Ciudad de México, Méx.- Paulo Diez, asesor jurídico de la empresa Infraiber, solicitó al Gobierno de Estados Unidos investigar bajo la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero, la venta de un par de máquinas de barreras móviles por parte de una empresa creada por un amigo personal del presidente de México Enrique Peña Nieto con un nombre casi idéntico a la compañía estadounidense Barrier Systems.
A través de varias misivas, enviadas a la Comisión de Valores, al Departamento de Justicia y a la Embajadora estadounidense en México, Roberta Jacobson, así como al Gobierno mexicano que encabeza Enrique Peña, Diez solicita se investigue la participación de todos los posibles implicados en la construcción del Viaducto Bicentenario.
Da acuerdo con una publicación de Aristegui Noticias, en la carta enviada a las autoridades estadounidenses y a la matriz de Barrier Systems, el asesor jurídico señala que la empresa de “Operadora Barrier Systems de México SA de CV”, creada por Ricardo Arturo San Román Dunne, amigo personal de Peña Nieto, pudo haber sido utilizada para “malversar fondos” de un proyecto -las barreras móviles- que no eran necesarias y están abandonadas.
Asimismo, advirtió a la matriz de Barrier Systems que, si de verdad participó en la venta, podría estar involucrado en un potencial caso de corrupción.
“Si Barrier Systems trabajó con el Gobierno del Estado de México en el diseño de las bases de licitación, entonces legalmente su participación (como vendedor) en la venta de las máquinas de barreas móviles para el Viaducto Elevado podría ser, en el mejor de os casos, cuestionable”, dice el documento.
De igual forma pido que se investigue la participación del secretario Gerardo Ruiz Esparza, quien fue titular de Comunicaciones en el Estado de México cuando Enrique Peña fue gobernador.
El medio mexicano detalla que Ruiz Esparza fue el encargado de modificar, a través del Acuerdo 01/2009, el título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense, con lo cual entregó 850 millones de pesos a OHL México a cambio de 3 años más de concesión y para que comprara maquinaria de ayuda para tráfico.