Reprueba ciudadanía a la policía de Toluca, no confían en ella

Reprueba ciudadanía a la policía de Toluca, no confían en ella
En Toluca, sólo el 33.8% de la población considera efectivo el desempeño de su policía municipal.

Las policías municipales continúan siendo las peor evaluadas por la población. En este segundo trimestre de 2023, solo el 45.2% de los mexicanos consideró que tienen un desempeño efectivo.

Las policías municipales del Edomex, refiere la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana no aparecen en el top 5, pero su evaluación es baja.

En Ecatepec, apenas el 28.2% de la población considera efectivo el desempeño de su policía municipal, en Naucalpan tiene 29.8% de aceptación, en Cuautitlán Izcalli, 33.8%; Toluca 33.8% y Chimalhuacán 36.9%. Contrariamente, Nezahualcóyotl es uno de los municipios que da buena calificación a sus policías municipales.

Su nivel de aceptación está por arriba del promedio, en tanto al 69% de sus pobladores les parece efectivo el desempeño de sus autoridades.

Confiabilidad

Lo mismo pasa con su nivel de confianza, Nezahualcóyotl es el cuarto municipio a nivel nacional, en el que más población confía en su policía municipal: 73.2%.

En contraste, Ecatepec aparece en la lista de los 5 municipios donde los habitantes menos confían en sus policías municipales.

Apenas el 28.9 % de los ecatepequenses le dan su voto de confianza. Por debajo del promedio de porcentaje de confianza también están Toluca con 31%, Izcalli con 32.3%, Tlanepantla con 32.8%, Naucalpan con 36.1% y Chimalhuacán con 38.1%.

De acuerdo con la ENSU 2023, en el segundo trimestre las policías municipales de manera general bajaron su percepción de confiabilidad con respecto al primer trimestre.

Policía Estatal

Las Policías estatales fueron las segundas peor evaluadas.

Poco más de la mitad de los mexicanos consideran efectivo su desempeño y no confían en ellas. En el segundo trimestre de 2023, la policía estatal solo fue aprobada por el 51.7% de los mexicanos. Su evaluación fue más baja en 2022, cuando sólo el 48.5% de la población consideró que su desempeño era efectivo.

Asimismo, el 52.9% de los mexicanos aseguró que confían en la policía estatal. Nezahualcóyotl y Ecatepec fueron dos de los municipios, donde la gente no aprobó la efectividad de los policías estatales. Solo el 36% y 32.2% de su población, respectivamente, estuvo a favor de su trabajo.

En cuanto a nivel de confianza, Ecatepec se ubicó también como el penúltimo municipio con el porcentaje más bajo de confiabilidad: solo el 31.1% de sus habitantes expresó confianza hacia los elementos estatales.

Abajo del promedio nacional de confianza también se encuentran Naucalpan 40.1%, Toluca 41.2%, Tlalnepantla 41.8% y Neza 41.9%.

Policías federales

La Guardia Nacional tuvo un buen desempeño, según el 73% de los mexicanos.

La percepción positiva hacia esta policía aumentó con respecto a 2022, que fue de 70%. En el Edomex, los niveles de aceptación se mantienen entre el 65 y 85%.

Atizapán 84.6%, Ecatepec 84.1%, Chimalhuacán 79%, Cuautitlán Izcalli 75.6% y Neza 75.5% están por encima de la media nacional, mientras que, en Toluca, el afecto por la Guardia Nacional se mantiene igual que el promedio, pues el 73% de los toluqueños considera efectiva su labor.

La confianza en la Guardia Nacional también es alta, 75.4% de los mexicanos tienen certeza en este grupo policial. En Edomex, los porcentajes de confiabilidad en los municipios urbanos de igual forma son altos:

  • Atizapán 86.8%
  • Chimalhuacán 84.2%
  • Ecatepec 82.6%
  • Neza 81.5%
  • Izcalli 77.5%
  • Toluca 74.4%
  • Naucalpan 67.7%
  • Tlanepantla 66.5%

Marina y Ejercito Nacional

Ambas fuerzas armadas cuentan con el respaldo de los mexicanos. Tienen altas calificaciones y mantienen sus niveles de confianza.

En la ENSU 2023, 84.8% de los mexicanos consideró efectivo el desempeño de la Marina y el 86.3% de la población le demostró su confianza.

La aprobación del Ejército fue de 82.1% y su nivel de confianza del 83.3%. Las ciudades del norte del país presentan los índices más altos de aprobación de ambas fuerzas con más del 90%, mientras que en Zacatecas se registró el índice más bajo: 55.2%

En Nezahualcóyotl (92.5%), Atizapán de Zaragoza (90.9%), Ecatepec (88.4%), Chimalhuacán (87.4%) y Toluca (85.8%) los índices de efectividad de la Marina se mantuvieron por encima de la media nacional.

Respecto al desempeño del Ejército, Atizapán registró 88.5% de aprobación, Ecatepec 88.4%, Chimalhuacán 86.7%, Neza 82.9% y Toluca 81.1%. Los niveles de confianza en ambas instituciones también fueron altos. En Toluca, por ejemplo, el 91.2% de su población confía en La Marina y 83.5% en el Ejército.