La capital mexiquense recibirá la tercera fase del circuito de Excelencia Charra 2023, que se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de julio, en la Villa Charra de Toluca, Estado de México, con la participación de los mejores equipos de charrería del país.

Este evento es considerado el más importante en el deporte de la charrería a nivel nacional, ya que reúne a los mejores equipos del país.
Jueves 27 de julio
El circuito iniciará con el Caladero de Excelencia, una categoría amateur e intermedia, a las 10:00 horas, siguiendo con la presentación de RG2, Hacienda La Coma y Cuenca del Papaloapan, a las 14:00 horas.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se presentarán Rancho El Diamante, Tres Potrillos y Charros del Perrón QH, finalizando el día con el Caladero de Excelencia femenil, infantil-juvenil y profesional a las 20:00 horas.
Viernes 28 de julio
A las 11:00 horas, se presentará Hacienda Tamariz, Francisco I. Madero y Hacienda Santa Sofía, mientras que a las 14:00 horas toca el turno a Valle de Saltillo, Tamaulipecos y Xicuco.
Más tarde, a las 17 horas, participarán Huajuco Santa Elena, Tres Ranchos e ILO Teq. División del Norte, para terminar con el Caladero de Excelencia a las 20:00 horas.
Sábado 29 de julio
Se presentarán Regionales de Nopala San José, Rancho Ochoa y Sagrado Corazón a las 11:00 horas, mientras que Tres Regalos, Charros de Jalisco y El Soyate, lo harán a las 14:00 horas. Para finalizar el día, tendrán lugar las presentaciones de Unidos de Hidalgo, Trareysa y All Horses a las 17:00 horas.
Domingo 30 de julio
Para terminar con las competencias de la Villa Charra de Toluca, a las 11:00 horas del domingo se presentarán Regionales de Texcoco B, Regionales de Nopala y Rancho Santa Inés. A las 14:00 horas, Charros de Huichapan, Rancho las 3m’s y Villa Oro. Por la tarde, a las 17:00 horas, Tlalixtac, Rancho las Amazonas y Regionales de Atotonilco.
Sitios imperdibles en Toluca
Durante su estadía las y los participantes de Excelencia Charra pueden tomar un tiempo para visitar Toluca, la capital mexiquense, en la zona centro disfrutarán del emblemático Cosmovitral Jardín Botánico y admirar la obra del maestro Leopoldo Flores.
Además, también podrán recorrer el Parque de la Ciencia “Fundadores”, la Plaza de los Mártires y la renovada Plaza González Arratia, también pueden aprovechar y admirar la exposición temporal “Los mundos de Tamayo. La estela creativa”, en el Museo de Bellas Artes, la entrada es gratuita.
Entre la variedad gastronómica destacan las tradicionales tortas de “La Vaquita Negra” en los Portales, las “Super Tortas Lerdo” o alguno de los restaurantes que han sido reconocidos entre los mejores de América Latina o que forman parte de la Guía México Gastronómico.
Además, los visitantes no se pueden ir de Toluca sin probar e incluso llevar a casa, el tradicional licor Moscos o Mosquitos, elaborado con cáscaras de naranja maceradas en aguardiente, endulzado con miel de colmena.