Una mujer policía de Ecatepec denunció acoso laboral y amenazó –en una transmisión en vivo– con suicidarse si no la atendían autoridades municipales y estatales.
“Si no vienen, me voy a quitar la vida aquí mismo con mi arma de cargo. Estoy hablando en serio“, aseguró la agente.
A través de redes sociales, la uniformada compartió un video en vivo desde su vehículo –aparentemente una patrulla– y mostró su pistola. Explicó que no dejan de hostigarla, pero no tienen los “pantalones” para escucharla como elemento, y como ciudadana tampoco tiene voz ni voto.
Por lo que solicitó a las autoridades mexiquenses, como el presidente municipal, Fernando Vilchis, y el fiscal general, José Luis Cervantes, presentarse; de lo contrario, se quitaría la vida.
“Estoy cansada. Todos los mandos aquí son de chocolate, nadie puede dar solución a nada. No estoy bromeando, quiero que venga [Fernando] Vilchis, quiero que venga el fiscal, que no estoy bromeando. Si es necesario que me quite la vida aquí, lo voy a hacer, y si con eso las autoridades se van a poner a trabajar, me quedo satisfecha y me voy en paz, porque yo no le he hecho nada a nadie, nada“, expresó con enfado.
Además, señaló que lo único que ha estado haciendo es defenderse y siguen mostrándole que ellos tienen más poder.
Valoración psiquiátrica a policía de Ecatepec
Tras viralizarse el video –que se grabó el pasado 23 de mayo–, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec solicitó al Centro de Control y Confianza de la Ciudad de México realizar una valoración psiquiátrica a la agente municipal Viridiana Hernández Rodríguez
De esta manera, especialistas determinarán si la agente municipal es apta para desempeñar labores de seguridad pública y portar un arma de cargo.
El área de Asuntos Internos de la corporación informó que elementos del equipo multidisciplinario de apoyo a mujeres Célula Violeta brindaron atención psicológica a la oficial luego de la transmisión que realizó desde el interior del vehículo que le fue asignado para el desempeño de sus labores, en el cruce de las avenidas Vía Morelos y Periférico Oriente.
La agente Hernández Rodríguez aceptó entregar su arma de cargo a la psicóloga de la Célula Violeta que acudió al lugar, la cual quedó bajo resguardo del área de Asuntos Internos de la corporación.
Especialistas del área determinaron canalizar a la oficial para que le brinde un seguimiento médico en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), además de la valoración psiquiátrica.
Mientras tanto, la agente adscrita al Agrupamiento de Puntos Frontera y Prevención del Delito permanecerá al margen de actividades que pudieran poner en riesgo su integridad física o la de los ciudadanos. Sin embargo, no hubo comentarios o algún posicionamiento sobre las denuncias de acoso y hostigamiento laboral de la policía.