Policía intermunicipal operará a partir del 2022, adelanta alcalde electo de Tlalnepantla
Fortalecer la seguridad pública será una de las prioridades de la administración del alcalde electo de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, y para lograrlo trabajará, junto con otros municipios de la zona conurbada del Estado de México, en la integración de una policía metropolitana. De este y otros temas platicó durante el Conversatorio AD.
Lee: PAN recupera “corredor azul”; Morena gana los municipios más poblados de Edomex
Tony Rodríguez, candidato de la coalición “Va por México” —PRI, PAN, PRD—, ganó las elecciones de este año con el 50.38 por ciento de los votos, desbancando al morenista Raciel Pérez.
Colaboración con otros municipios
¿Cómo operará la policía intermunicipal?
Primero pretendemos mejorar la condiciones laborales de los elementos de seguridad, y para esta corporación planteamos la creación de un C4, para el que ya tenemos un lugar y al que asignaremos un presupuesto estimado de 45 millones de pesos.
La policía intermunicipal operará en las fronteras entre estas demarcaciones, la idea es que haya un solo mando que dependería del gobierno estatal.
En este proyecto trabajaremos en conjunto con los alcaldes electos Karla Fiesco (Cuautitlán Izcalli), Pedro Rodríguez (Atizapán), Armando Navarrete (Nicolás Romero) y Angélica Moya (Naucalpan). También nos coordinaríamos con la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. Ya estamos trabajando en el documento rector y queremos firmar el acuerdo en la primera semana de enero.
¿Hay otros proyectos intermunicipales?
Estamos en pláticas con Armando Navarrete, Karla Fiesco y Pedro Rodríguez sobre homologar una dirección de Movilidad, con el objetivo de implementar un carril confinado que llegue hasta Tlalnepantla y que entre por Atizapán.
La idea también es que en esos municipios la dependencia se convierta en una dirección.
A propósito de estas colaboraciones, parte fundamental de tu éxito tiene que ver con tus relaciones sociales, sobre todo con el clero…
La verdad es que siempre ha sido un tema de una relación muy estrecha. Somos parte de una misma sociedad: una parroquia, una iglesia requiere de agua, requiere de energía o requiere de limpieza, del bache y cuando haces una coordinación con todo mundo, te encuentran afable y amigable.
Recibí al cardenal Carlos Aguilar Retes, hicimos buena amistad también. Siempre trató de buscar a mis amigos, saludarlos.
Del PAN al PRI
¿Por qué te fuiste?
Por temas complejos: al final del 2009, recurrí a German Martínez —entonces presidente del PAN nacional—, y siempre, cuando tú eres alcalde, hay una forma de hacer acuerdos y cuando no respetan, te sientes incómodo de continuar en lugar donde no se cumple o no se te toma en cuenta.
Si algo no me agrada, digo que no y renuncié para tener la libertad de tomar la decisión de si ayudaba a otro partido o no, lo haría libremente, nunca debajo de la mesa
¿Quién te abrió la posibilidad en 2022?
Primero platiqué con Elías Rescala mi interés y él me dijo “si tienes ganas, hay que trabajarle”. Desde un año antes empecé a reunirme con actores políticos, no del partido, sino con los sectores de otros partidos, otras organizaciones, pero en el PRI no porque no te puedes adelantar a hechos. Sabemos que eso es en el momento y en la hora indicada
La recepción del cargo
¿Cómo recibirás el municipio?
Financieramente está sano, la deuda se va reduciendo y el monto es de 380 millones de pesos, es manejable, no habrá problemas para pagar nómina.
¿Qué piensas de la separación del cargo de Raciel Pérez?
Como persona no quisiera estar en su lugar… Yo me llevo bien con él, nos conocemos desde hace muchos años y siempre nos conducimos con respeto y aprecio. Creo que con este acto dice “mejor ya hasta aquí”, pero políticamente debió esperarse.
También lee: Además de joyas de oro, regala Tlalnepantla autos y motos al Suteym
¿Habrá pacto de impunidad?
Tenemos que ser serios, responsables. Hoy la ley es muy clara y no hay manera de que uno desvíe o haga cosas indebidas, porque el propio Morena lo modificó en la Legislatura pasada. Hay que cumplir la ley porque en esa misma posición en la que esta Raciel voy a estar yo. Debe haber claridad y respeto a la ley.
Yo veré la forma de hacer para que desde el 1 de enero la gente se dé cuenta de que hay un nuevo gobierno
Dentro de tus acuerdos políticos, ¿incorporará a integrantes de otras fuerzas?
Sí, yo lo propuse porque cuando se definen las candidaturas, la base es el equilibrio y para que se sienta representado cada partido, hay que construir un gobierno de coalición.
Si hubo una alianza electoral, debe haber una responsabilidad de gobierno, pero la tesorería, seguridad pública, secretaría del Ayuntamiento, administración, obras públicas serán para el PRI.
¿Habrá reforma administrativa?
Sí, tenemos que hacer una reingeniería administrativa, primero por el tema de recursos, el tema de unidades administrativas, que estamos analizando. Vamos a disminuir el padrón.
Además tengo como finalidad crear la Dirección de la Mujer, también una Dirección de Protección Civil y robustecer la policía de género.
Quizá te interese: Dona Tlalnepantla 3 terrenos para damnificados del Chiquihuite