Pone en marcha Secretaría de Seguridad programa Migrante Mexiquense

Pone en marcha Secretaría de Seguridad programa Migrante Mexiquense
Este programa estará vigente a partir de este primero de diciembre y hasta el nueve de enero del 2023

La Secretaría de Seguridad (SS) dio el banderazo inaugural del programa Migrante Mexiquense Operativo de Invierno 2022-2023, con el cual se busca salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que habitan y transitan por el territorio mexiquense, así como los paisanos que llegan durante el periodo vacacional, principalmente de Estados Unidos.

De acuerdo con un comunicado, en el módulo de atención Tepotzotlán, localizado en el kilómetro 44 de la autopista México-Querétaro, el Mtro. Jesús Ramón Camacho Domínguez, subsecretario de la Policía Estatal, hizo un exhorto a las y los paisanos para comunicarse al número nacional de emergencias 9-1-1 y al 089 para denuncias anónimas, en caso de sentirse vulnerables o en alguna situación de riesgo. Indicó que los servidores públicos de la SS tienen la encomienda de velar por su integridad.

“Para brindar una atención integral, la Secretaría de Seguridad instalará módulos reforzados en las principales puntos de la entidad, con personal de la

  • Fiscalía General de Justicia del Estado de México
  • Coordinación de Asuntos Internacionales
  • Instituto de Salud
  • Elementos del programa Paisano del Instituto Nacional de Migración

Permítanme asegurarles que contamos con personal altamente capacitado y con la tecnología necesaria para brindar la ayuda suficiente en el momento y el lugar que se requiera”, aseveró.

60 mil personas beneficiadas

Por su parte, el Lic. José Pablo Montemayor Camacho, titular de la coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, manifestó que desde el inicio de la administración se han desarrollado los operativos, siempre en conjunto con dependencias del gabinete estatal. A la fecha han beneficiado a 60 mil personas, que regresan año con año a visitar a sus familiares, en la entidad mexiquense y en el país. El Operativo estará vigente a partir de hoy y hasta el nueve de enero del 2023.

“El Operativo Migrante Mexiquense 2022 nos permite ofrecer a los migrantes mexiquenses y connacionales, la orientación, apoyo y asistencia en su visita o tránsito por el Estado de México. A fin de procurar su seguridad y la de sus bienes durante el periodo de invierno, implementando mecanismos de coordinación con otras dependencias. Esto permitirá a los connacionales contar con las facilidades en su estancia en la entidad y evitar que sean víctimas de algunos abusos”, expresó.

¿Dónde se ubican los módulos de atención?

El coordinador de Asuntos Internacionales añadió que junto con el gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), se llevará a cabo el programa Héroe Paisano. Este fortalecerá el operativo invernal; durante este periodo el programa “Hoy no circula” estará exento para aquellos vehículos con placas extranjeras y con permiso de importación temporal vigente.

Los 18 módulos de atención estarán instalados de manera estratégica en puntos carreteros con mayor afluencia de tránsito. Además, los establecidos en

  • Tepotzotlán
  • Atlacomulco
  • Tenango Del Valle
  • Temascaltepec
  • Toluca

Estarán reforzados con presencia de personal de diferentes dependencias.