El gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que el Gobierno estatal trabaja en coordinación con los 125 ayuntamientos mexiquenses. Expresó que el diálogo abierto entre los diferentes niveles de gobierno es la mejor herramienta para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.
Al asistir al Primer Informe de Gobierno de Pedro Rodríguez Villegas, Alcalde de Atizapán de Zaragoza, Del Mazo Maza consideró que estar al frente de un gobierno es la oportunidad que da la ciudadanía para trabajar con vocación y profesionalismo. Por ello, se debe privilegiar la cercanía y la colaboración entre las autoridades.
“La buena coordinación entre los órdenes de Gobierno es y será siempre la herramienta más eficiente para procurar el bienestar de las familias mexiquenses. El diálogo abierto y diligente debe ser el estandarte de un buen Gobierno, así lo hemos hecho en el Estado de México y así lo seguiremos haciendo.
“Estoy convencido de que el diálogo construye puentes de entendimiento que permiten a los gobiernos tener una colaboración que beneficia a todas y a todos”, recalcó.
Prioridades del gobierno estatal y los municipios
De acuerdo con un comunicado, el gobernador aseguró que junto a los municipios mexiquenses, la administración estatal comparte prioridades como
- intensificar el combate a la desigualdad
- consolidar estrategias de crecimiento económico
- refrendar el liderazgo de la entidad
Por ello, declaró que al lado de los gobiernos municipales, el Edomex ha avanzado en el combate a la pobreza y recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales. Además de seguir reforzando el desarrollo de infraestructura, la conectividad, la seguridad, los programas con perspectiva de género, así como impulsar las ventajas para atraer más inversión.
“Junto con los 125 ayuntamientos hemos avanzado en el combate a la pobreza. Hemos recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales de nuestro estado y, también, el fortalecimiento de las administraciones municipales.
“Seguimos avanzando en la construcción, el desarrollo de la infraestructura, la urbanización, la conectividad estatal, las ventajas para atraer inversión, la coordinación en materia de seguridad y la transversalización de la perspectiva de género a nivel municipal”, subrayó.
Tras reconocer el trabajo del Presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, el dirigente estatal acentuó lo hecho para fortalecer la policía municipal, a través del reconocimiento de
- labor por medio de promociones
- nuevo equipamiento
- capacidades operativas
- sistemas de inteligencia
Atizapán de Zaragoza tiene 154 mil beneficiarios de programas sociales
El gobernador refirió que durante el primer año del actual ayuntamiento de Atizapán se amplió la red de videovigilancia. Además, se ha trabajado en equipo con el Centro de Mando Estatal, fortaleciendo la interconectividad y la capacidad de respuesta. Asimismo, se ha invertido en obra pública que alcanzó una cifra histórica en esta demarcación, permitiendo iniciar programas de rehabilitación de espacios públicos, de bacheo, entre otras acciones.
Alfredo Del Mazo dio a conocer que en este municipio hay más de 154 mil beneficiarios de programas sociales de la administración estatal. Esto representa uno de cada tres habitantes. El municipio es uno de los que recibe el mayor número de becas estatales, y donde se llevó a cabo la rehabilitación del Parque Lineal Atizapán de Zaragoza.
En lo referente a vialidad, Del Mazo Maza puntualizó la puesta en marcha de la conexión entre la autopista Chamapa Lechería y la Avenida Lomas Verdes. También, la mejora de la comunicación de esta zona con Toluca, la Ciudad de México, y la salida a Querétaro.
Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y con este ayuntamiento, el gobierno estatal trabajó en la recuperación de la Presa Madín.
“Conscientes de la importancia de esta región para la conectividad del Valle de México, el pasado mes de octubre el gobierno del Estado entregó las nuevas obras viales en Atizapán de Zaragoza y en el municipio de Naucalpan, conformando un nuevo acceso para uno de los corredores viales más transitados del país”, refirió.
“En conjunto con Conagua, con el municipio, con la CAEM, trabajamos en el rescate, limpieza y rehabilitación de la Presa Madín. Así como de varios cuerpos de agua que dan el mayor abasto de agua al Valle de México”, explicó.
Importancia económica de Atizapán de Zaragoza
Del Mazo destacó la vocación y la importancia económica de este municipio. En los últimos cinco años, la entidad captó más de 470 mil millones de pesos de inversión, de los cuales cerca del 60 por ciento fue en el último año y medio. Esto permite a la entidad ser el estado que más ha avanzado en la recuperación económica pospandemia a nivel nacional. Pues uno de cada cinco empleos que se ha recuperado ha sido en el Estado de México.
Al rendir su informe, el Alcalde Pedro Rodríguez destacó
- refuerzo de la seguridad pública con la entrega de equipo policial,
- la adquisición de 163 patrullas nuevas
- instalación de 200 cámaras de videovigilancia
- puesta en marcha de la aplicación “Atizapán te escucha”, donde se han atendido más de 10 mil reportes ciudadanos.
También subrayó el trabajo hecho en esta demarcación en beneficio de las mujeres, en donde, junto al Edomex se puso en operación un Centro Naranja. Además, de la inversión histórica por más de mil 095 millones de pesos en un año para obra pública.