Diputados del Edomex piden al Poder Ejecutivo aprobar presupuesto 2023

Diputados del Edomex piden al Poder Ejecutivo aprobar presupuesto 2023
El Paquete Fiscal contempla un monto de 356 mil 817 millones de pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 61 Legislatura del Edomex, Maurilio Hernández González, solicitó a la secretaría de Finanzas del gobierno del Edomex que tenga flexibilidad a los ajustes que los legisladores puedan hacerle al presupuesto 2023, para que pueda ser aprobado antes de que termine el año.

Maurilio Hernández informó que el próximo lunes 28 de noviembre, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, se reunirá con la Jucopo para analizar la propuesta de

  • Ley de Ingresos de los Municipios
  • Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal
  • Reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Después de dicha reunión, el secretario se entrevistará con los diferentes grupos parlamentarios del Congreso local.

“De nuestra parte hay esa voluntad política de sacarlo en tiempo y forma. Siempre y cuando de parte del Ejecutivo haya esa flexibilidad para poder aceptar los ajustes que estaremos proponiendo.

“Ningún ajuste que propondremos será atentatorio contra el derecho y el interés de las instancias o dependencias que son las beneficiarias del presupuesto”, declaró Maurilio Hernández, en entrevista con medios.

Mismo presupuesto para municipios del Edomex en el 2023

El proyecto de presupuesto de egresos 2023 para el Edomex contempla un monto de 356 mil 817 millones de pesos. Esto representa 34 mil 692 millones de pesos más que el presupuesto 2022, un 2.6 por ciento de aumento en términos reales.

En este presupuesto, se prevé destinar 2 mil 500 millones de pesos para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (Fofem), siendo el tercer año consecutivo que no recibe un aumento este rubro.

En este sentido, el presidente de la Jucopo declaró que se buscará destinar recursos a los ayuntamientos a través de las participaciones federales para municipios, que en este año tienen un aumento del 8 por ciento, en los ramos 33 (Aportes Federales para Entidades Federativas) y  26 (Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza).

Añadió, que los municipios que cuenten con la capacidad de generar proyectos podrían acceder también a recursos a través del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD). Aunque reconoció que no todos los ayuntamientos tienen la suficiencia para producirlos.

“Lo que nosotros estaremos viendo es que a través del PAD podamos estar haciendo una serie de convenios a nivel de los municipios a efecto de que se les pueda ir incrementando su aportación, sobre todo apegados a la normatividad que tiene que ver con lo que cada municipio sea capaz de generar de recursos propios”, declaró.

Propuesta de deuda es para instalaciones del OSFEM

El Paquete Fiscal 2023 contempla la adquisición de mil 500 millones de pesos de deuda para el Edomex, la cual será destinada para obras del Poder Judicial, el poder legislativo y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Maurilio Hernández comentó que en lo que respecta al congreso local, parte de ese monto será para adquirir instalaciones para el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

“Estamos nosotros considerando ampliar la capacidad física de las instalaciones del Órgano Superior de Fiscalización, porque para empezar la mayoría de sus instalaciones –donde laboran cerca de 700 compañeros de todos los niveles de responsabilidad– son rentados y ya están totalmente saturados”, señaló.