El presupuesto de la transición en Edomex: 357 mil millones de pesos

El presupuesto de la transición en Edomex: 357 mil millones de pesos
El secretario de Finanzas del Edomex señaló que el Paquete Fiscal 2023 contempla un presupuesto austero y con eficiencia en el gasto público

El Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, entregó este lunes a la LXI Legislatura del Edomex el proyecto de Paquete Fiscal 2023 en el que se propone un aumento presupuestal al ISSEMyM, la seguridad pública y educación. Además de contraer más deuda pública mediante un crédito por mil 500 millones de pesos.

En total, el paquete contempla 356 mil 817 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.8% en términos nominales y 2.6% en términos reales. El aumento se da en la transición de la gubernatura en Edomex, pues en 2023 concluye la administración del priista Alfredo del Mazo.

El proyecto –que pasará por el análisis de la legislatura en las próximas semanas– está integrado por

  • Ley de Ingresos de los Municipios,
  • Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal,
  • Propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Durante su intervención en la Legislatura, el secretario resaltó que se trata de un presupuesto austero y con eficiencia en el gasto público. Además, señaló que tiene prioridades centradas en fortalecer:

  • salud,
  • infraestructura en movilidad,
  • desarrollo urbano y obra,
  • aumentar el presupuesto para seguridad pública y
  • poner al centro el combate a la pobreza.

“Hemos mantenido que 7 pesos de cada 10 se dirijan a educación, salud y al combate a la pobreza. Se fortalece el ISSEMyM con más de 5 mil 800 millones de pesos. Como tenemos el sector educativo más grande del país, el sector educativo crece en 10 mil millones de pesos, la inversión pública será de 17 mil 300 millones, para consolidar al Estado de México como el centro logístico del país”, manifestó.

Paquete Fiscal 2023 contempla adquisición de deuda para el Edomex

El proyecto incluye una propuesta de adquisición de deuda por mil 500 millones de pesos para obras del Poder Judicial, el poder legislativo y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Se trata de una cifra que representa el 30 por ciento de la deuda aprobada por la Legislatura en el 2022. Esta ascendió a  5 mil 500 millones de pesos.

En cuanto a la seguridad pública, se buscará incrementar su presupuesto y este año plantea aumentar en 2 mil 700 millones de pesos. En cuanto al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal, se prevé un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos. Mientras que las participaciones y aportaciones federales tendrán un aumento de 8.5% en términos reales para los municipios.

Además, Jarque Lira enfatizó que desde 2017 todas las calificadoras internacionales han elevado el ranking del Edomex, manteniéndolo como la segunda entidad mejor calificada del país, “por el sólido desempeño financiero y un manejo sostenible de la deuda pública”.

Piden aumento presupuestal

Previo a la entrega del proyecto del Paquete Fiscal 2023, la Universidad Autónoma del Edomex (UAEMéx) ya ha manifestado que requiere de un aumento presupuestal por 150 millones de pesos para realizar aumentos salariales a docentes y trabajadores en 2023.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, anunció hace unas semanas que la Legislatura buscará aumentar un 18 por ciento –290 millones de pesos– su presupuesto para el próximo año. El objetivo es tener un patrimonio propio, ya que a la fecha rentan 14 espacios. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si el proyecto ya contempla estos incrementos.