La Diputación Permanente de la 61 Legislatura del Estado de México convocó a una Sesión Extraordinaria que tendrá lugar el día jueves 31 de agosto de 2023, a partir de las 12:00 horas, para discutir y resolver una iniciativa de reforma al Poder Ejecutivo estatal.
La iniciativa de reforma, denominada «Dictamen de la Iniciativa de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México», es presentada por varios diputados en representación de diversos grupos parlamentarios, incluyendo el Partido Morena, el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México y Diputados sin partido.
La importancia de esta reforma radica en su propósito de perfeccionar el marco normativo que rige la Administración Pública del Estado de México, especialmente en vista de la inminente renovación democrática del Poder Ejecutivo Estatal.
El grupo parlamentario de Morena en el congreso local presentó una propuesta de “Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México“ que tiene como objetivo reestructurar la operatividad del Poder Ejecutivo estatal con el fin de garantizar austeridad, eficacia, eficiencia y transparencia en su funcionamiento.
¿De qué consta la propuesta?
La propuesta, que consta de 5 capítulos, 68 artículos y 12 puntos transitorios, tiene como propósito regular la organización y el funcionamiento de la administración pública central y paraestatal del Estado de México. Fue presentada durante una sesión de la Diputación Permanente de la 61 Legislatura del Poder Legislativo local.
La propuesta de “Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México” ha sido turnada a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio, análisis y, en su caso, aprobación.
También se propone otro cambio relevante, es el relacionado con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ya que se propone reforzar el enfoque de “restauración del paisaje” y del “equilibrio ecológico en el Estado” para revertir las condiciones adversas que la sociedad en su conjunto enfrenta en estos momentos.