El caso de la joven Ariadna Fernanda ha causado indignación en el país, pues luego de estar en un bar en la Condesa, su cuerpo fue localizado en Tepoztlán, Morelos, pero las autoridades estatales aseguraron que no se trataba de un feminicidio.
Hasta el momento, los reportes señalan que el último día que se vio con vida a la joven fue el 30 de octubre, en compañía de un hombre y una mujer. La implicada sería Vanessa “N” y el hombre Rautel “N”.
Acusan de encubrir el feminicidio
Este lunes, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la Fiscalía de Morelos de encubrir el feminicidio de la joven Ariadna. Señaló que existe una relación personal entre el titular de la dependencia y el sospechoso del feminicidio.
En conferencia de prensa, la titular mostró imágenes donde se observa a la víctima con los presuntos responsables de su muerte. Primero en un restaurante, luego llegando al departamento del sospechoso. Finalmente, imágenes donde presuntamente Rautel lleva cargando a Ariadna Fernanda –inmóvil o inconsciente- por el estacionamiento.
Durante la madrugada de este mismo lunes, Rautel Astudillo se entregó en Monterrey, Nuevo León, por el feminicidio de la joven. En compañía de su abogado, señaló que acudió porque se enteró de la orden de aprehensión en su contra. Pero aseguró que demostrará su inocencia.
Feminicidio de Ariadna
El pasado primero de noviembre, ciclistas encontraron el cuerpo de la joven junto a la autopista Cuautla–Tepoztlán, a un kilómetro de la caseta de cobro. Estos avisaron a las autoridades y, a través de redes sociales, compartieron fotos de los tatuajes de Adriana con la intención de que sus familiares la identificaran.
Luego de que las fotos se viralizaron, la familia de Ariadna la identificó y se inició la investigación.
El 4 de noviembre, la Fiscalía de Morelos informó que, de acuerdo con muestras biológicas y toxicológicas, la causa de muerte fue una grave intoxicación alcohólica y como consecuencia una broncoaspiración.
Además, señaló que no encontró indicios de violencia o abuso sexual en el cuerpo, por lo que descartó que se tratara de un feminicidio.
Sin embargo, la familia rechazó la versión y pidió una nueva necropsia. Por lo que la Fiscalía de la CDMX comenzó una investigación propia. Y el 6 de noviembre, la fiscal Ernestina Godoy calificó el caso como un feminicidio. Reveló que la causa de muerte fue “trauma múltiple”.
Posibles culpables
Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las Fiscalías del Edomex y la CDMX desplegaron un operativo para detener a Vanessa “N”, posible implicada en el feminicidio.
Después de su detención, a Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que aún buscaban a Rautel “N”.