El eclipse total lunar es un fenómeno natural que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y se alinean. Entonces, la Luna pasa a la sombra de la Tierra; se oscurece y se pinta de rojo.
Este será el último eclipse del año, aquí te contamos todos los detalles para que puedas disfrutarlo.
¿Cuándo será el eclipse lunar?
Según información de la NASA, el eclipse total lunar –o luna de sangre– se presenta cada tres años, y este 2022 tendrá lugar el 8 de noviembre.
¿Dónde será visible?
Se podrá observar en la mayor parte de Asia, Australia y el norte de América.
En México, se podrá apreciar en el norte y la costa del Pacífico, así como en el Golfo y el sur del país.
¿A qué hora comenzará el eclipse lunar?
Se espera que inicie alrededor de las 3:02 a. m., hora del este –equivalente a la 1:02 a. m. en México– y será posible apreciarlo aun en el amanecer.
A las 4:09 a. m. –2:09 a. m. en México– iniciará el eclipse parcial. Mientras que el eclipse total lunar será a las 5:16 a. m. –3:16 a. m. en México.
El eclipse total culmina a las 6:41 am, o sea a las 4:41 de la mañana. El eclipse parcial concluye a las 7:49 am, o las 5:49 am del centro de México, mientras que el final del eclipse será a las 8:56 am, que serán las 6:56 am del país.
¿Cómo verlo?
Lo mejor de todo es que no necesitarás binoculares o herramientas para poder apreciar este eclipse lunar. Un cielo despejado será suficiente para disfrutar de él.
Además, la Asociación Astronómica Del Valle De Toluca lo transmitirá a través de su página de facebook, a partir de las 2:30 a. m.