En México, los partidos políticos ya iniciaron sus procesos internos de elección de candidato para las elecciones presidenciales de 2024 y uno de los nombres que ha destacado en las últimas semanas es el de Xóchitl Gálvez, aspirante de la oposición (PRI, PAN, PRD). Pero ¿sabes quién es o qué cargos ha ocupado? Aquí te contamos.
Xóchitl Gálvez
Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz nació en Tepatepec, Hidalgo, en 1963. Es ingeniera en Computación por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y se especializó en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía.
En 1992, fundó la empresa High Tech Services, especializada en el diseño de edificios inteligentes. Tres años más tarde, creó la fundación Porvenir, una institución que se enfoca en apoyar a niños con problemas de nutrición en zonas indígenas del país.
Su carrera política comenzó en el 2000, cuando el entonces presidente Vicente Fox Quesada la nombró titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Posteriormente, en 20023, se convirtió en la primera directora general de la CDI.
En 2010, anunció su intención de ser candidata a la gubernatura de Hidalgo. Aunque inició su gira de precampaña sin partido, al final se registró oficialmente como candidata con la coalición del PAN, PRD, PT y Convergencia. En ese entonces perdió frente al priista Francisco Olvera Ruiz.
Cinco años después, el Partido Acción Nacional (PAN) designó a Xóchitl Gálvez como candidata a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, del entonces Distrito Federal (DF). Ejerció este cargo hasta marzo de 2018. Ese mismo año, fue postulada por la vía de la representación proporcional (plurinominal).
Actualmente, Xóchitl Gálvez es senadora del (PAN), además de ser aspirante a candidata presidencial por la oposición.
Polémicas
En diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Xóchitl Gálvez buscaba cancelar programas sociales. Por lo que la senadora obtuvo una resolución judicial para acudir a la conferencia matutina y defenderse de la acusación, para demandar su derecho de réplica.
Sin embargo, no se le permitió la entrada a Palacio Nacional.
Su mandato en la alcaldía Miguel Hidalgo estuvo lleno de escándalos de corrupción. El pasado 20 de julio, Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo, denunció ante la Fiscalía mexiquense a la senadora por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de intereses y corrupción.
Presuntamente, estos delitos se cometieron al otorgar licencias para la construcción de dos desarrollos inmobiliarios durante su gestión.