Quitan patria potestad en Puebla a padres acusados por feminicidio o intento de éste

Quitan patria potestad en Puebla a padres acusados por feminicidio o intento de éste
Diputados de Puebla aprobaron la Ley Monzón y protestaron así por feminicidios

Diputados del estado de Puebla quitaron la Patria Potestad a todos los padres que hayan cometido intento de feminicidio o feminicidio en contra de la madre y protestaron así por los feminicidios.

Aprobaron la llamada “Ley Monzón”, en recuerdo de la abogada Cecilia Monzón, víctima de feminicidio hace un año presuntamente a manos del padre de su hijo.

Los legisladores también apoyaron imponer ocho años de prisión así como 10 años de inhabilitación para funcionarios que obstruyan los trámites.

Puebla protesta así por feminicidios y se convierte en la primera entidad en aprobar tales modificaciones.

En la iniciativa se especifica que el objetivo es velar en estos casos por el interés superior del menor.

La reforma plantea suspender la patria potestad de los menores cuyo padre esté vinculado a proceso por un feminicidio o intento de feminicidio. De confirmarse dicha sentencia, el hombre perdería de manera definitiva ese derecho.

“Estas violencias tienen efectos colaterales, sobre todo cuando existen niñas, niños y adolescentes involucrados, que se convierten en víctimas indirectas, cuando esta se ejerce en contra de sus madres”, dijo la diputada del PT Mónica Silva, impulsora de la medida.

“Son ellos quienes quedan en una situación aún más vulnerable de la que se encontraban, ya que les han arrebatado a su madre”, argumentó la legisladora del Partido del Trabajo.