El Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana iniciará una serie de conciertos de música electrónica para combatir el bullyng durante esta temporada de vacaciones en diversas escuelas secundarias del país.
La serie de conciertos inicia este martes en la secundaria número 11 de Santa Ana Tlapaltitlán del municipio de Toluca.
Elías Rafful Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, no quiso abundar sobre el costo o los beneficios que traerá consigo acciones como los conciertos o que actores estén publicando en redes sociales una fotografía con la leyenda “No más Bullyng”.
El funcionario federal sólo reveló que el programa “El Bullyng No Es Un Juego, Combate Al Acoso Escolar” iniciará este 15 de julio y concluirá el próximo 18 de agosto, donde la dependencia estará presentando tres DJ quienes organizarán conciertos en varias escuelas.
“Como ya se ha dicho no tenemos cifras exactas sobre casos de bullyng o violencia escolar, será hasta finales de año cuando se realice una encuesta nacional sobre la violencia, donde se incluirá el tema de la violencia escolar, hasta entonces tendremos estos datos”.
Este programa también incluye una rehabilitación de la infraestructura escolar, así como la detección de casos de violencia que se canalizarán con especialistas, por parte de la dependencia federal en coordinación con los municipios y la Secretarías de Educación de cada estado.
La idea del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB es llevar el concierto y las acciones a estados como Baja California, Michoacán, Campeche, Tabasco, Tamaulipas, en total 10 entidades.
“En el caso de este concierto comenzará a las 5 de la tarde en un horario donde los jóvenes puedan estar, pero además buscamos motivarlos a través de los artistas, también se remodelarán las escuelas que ellos mismos tendrán que hacer los trabajos para fomentar la convivencia y finalmente se les llevarán especialistas para tratar los casos que se detecten”, concluyó.