Tras seis días de competencias en los Juegos Olímpicos de Río, los atletas de México todavía no logran obtener una medalla, y aunque aún faltan muchas competencias, la pregunta es ¿Qué está pasando con la delegación mexicana?.
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, dice que no se planteó como meta un número específico de medallas en Brasil (en los Juegos de Londres 2012 México sumó siete), aunque sí ha lanzado declaraciones para justificar lo ocurrido hasta ahora con los atletas mexicanos.
Con base en los resultados en Río hasta el momento, una pregunta salta a la luz, ¿De quién es la culpa que el medallero mexicano continúe en cero? Lo fácil sería echarle la culpa a los atletas por no dar su máximo esfuerzo, sin embargo ésta es una cuestión que viene desde arriba, desde las personas que llevan las riendas del deporte de nuestro país, la falta de experiencia en temas deportivos del dirigente de la Comisión Nacional del Deporte, Alfredo Castillo, es sin lugar a dudas un factor que ha dado mucho de qué hablar.
Castillo Cervantes llegó en 2015 con la firme idea de limpiar la corrupción e ineficacia que impera en ciertas federaciones, estos temas los conoce muy bien debido a su pasado en instituciones como la Procuraduría General de Justicia, la Agencia Federal de Investigación, Secretaría de Seguridad Publica, incluso la Procurador de Justicia del Estado de México, donde es recordado por la desaparición de la niña Paulette.
Antes de ser el titular de la Conade, Castillo tuvo el cargo de Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, y estuvo al frente de la Profeco, ninguno de sus antiguos cargos enfocado al deporte.
Y sobre su acompañante…
El diario deportivo Récord reportó que desde el inicio de los Juegos Olímpicos el titular de la Conade ha estado acompañado por una mujer, mostrando su “faceta amorosa” en diferentes instalaciones de Río.
En la ceremonia de inauguración, ella estuvo en el estadio Maracaná, e incluso utilizó un atuendo idéntico al que se asignó a las atletas de la delegación mexicana, al respecto, Castillo dijo: “que yo esté con una persona, yo creo que no afecta”.
Cuestionado sobre por qué ella utilizó en la inauguración el mismo uniforme que usaron los deportistas mexicanos, su respuesta fue: “ella iba como la persona que me representaba a mí, como mi pareja, en un evento… estábamos juntos, íbamos a representar a México, íbamos a estar supuestamente al lado del Comité Olímpico Mexicano, y cuando nosotros entramos nos dijeron ‘siéntense, donde quepan'”.
El titular de la Conade mencionó que la marca que vistió a la delegación mexicana le dio uniformes a él y a su pareja para representar “la unión, la cohesión de la delegación mexicana”.
En Londres 2012, la Conade consideró que se tuvo éxito.
Hace cuatro años, después de que México ganó 7 medallas, el entonces titular del órgano rector del deporte, Bernardo de la Garza, dijo que la delegación mexicana había tenido éxito.
“México tuvo una actuación muy destacada en Londres, se cumplió con el objetivo de las finales, se tuvieron actuaciones históricas en varios deportes”, expresó De la Garza. “Esta delegación obtuvo el mayor número de medallas desde que México fue sede en 1968”.
Y en Beijing 2008 el entonces titular del deporte, Carlos Hermosillo, mencionó que era cuestión de tiempo para lograr mejoras en el deporte, en aquellos Juegos Olímpicos México ganó tres medallas, dos de ellas de oro.
Pues bien, ha pasado el tiempo y aun no se han visto mejoras que resaltar en el deporte mexicano, los cambios que Alfredo Castillo quiere lograr en la Comisión Nacional del Deporte pueden ser (tal vez) benéficos para el deporte, pero para lograrlos se requiere al mismo tiempo firmeza, mucha habilidad para concretarlos, honestidad, responsabilidad y un apoyo total de sus superiores que no se ve claro que vaya a obtener, y mucho menos el respaldo de los deportistas mexicanos.