Relleno ilegal ahoga San Pedro Cholula

Toluca, Estado de México; 6 de octubre de 2018. La comunidad de San Pedro Cholula sufre inundaciones cada vez que llega la lluvia; el desfogue natural del agua de la laguna que se ubica entre esta comunidad y San Pedro Tultepec ha sido cerrado por el escombro que habitantes de está última comunidad han usado […]

Toluca, Estado de México; 6 de octubre de 2018. La comunidad de San Pedro Cholula sufre inundaciones cada vez que llega la lluvia; el desfogue natural del agua de la laguna que se ubica entre esta comunidad y San Pedro Tultepec ha sido cerrado por el escombro que habitantes de está última comunidad han usado para rellenar, lo que provoca que el agua, sin manera de salir, sube su nivel hasta invadir las calles y las casas. 

Este relleno ilegal, como lo consigna el Código Penal Federal en su 420 bis, fracción I, establece: "Se impondrá pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: I. Dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos" se realiza desde hace más de 10 años y afecta no sólo las viviendas, sino el entorno natural de la zona. La afectación, según registros, han sido aproximadamente 1,400 casas. 

Los habitantes de Cholula han recurrido a diversas instancias, entre las que se encuentran Caem, Semarnat, Profepa, Conagua, Protección Civil, gobierno federal y estatal para que apoyen con proyectos de infraestructura que ayuden a resolver el problema, sin embargo esto no ha sucedido por parte de ninguna de ellas. 

La geografía de estas tierras ha cambiado acelerada y radicalmente, como se observa en los registros de google earth de 2003 al de 2017, las zonas de cultivo se han convertido en terrenos preparados para la construcción de negocios y viviendas; la cercanía de este lugar a los Encinos y un probable fácil acceso al tren interurbano México-Toluca pueden ser razones para que no se haga algo a favor de los habitantes afectados.