¿Por qué los jóvenes mexiquenses no pueden comprar una casa?

¿Por qué los jóvenes mexiquenses no pueden comprar una casa?
El Edomex era la quinta entidad en materia de viviendas rentadas, con 21.1%.

El costo promedio de una renta de vivienda, es decir, el alquiler mensual, en el Estado de México varía de 4 mil a 6 mil pesos mensuales.

La empresa inmobiliaria LaMudi señala que en municipios como Toluca las rentas oscilan por los 4 mil 920 en departamentos hasta los 7 mil 380 para casas.

Mientras que en municipios del Valle de México los alquileres suelen ser más caros. En Atizapán de Zaragoza, por ejemplo, las rentas de departamentos están en los 12 mil 300 y de las casas entre un promedio de 29 mil 500.

La mayoría de los mexiquenses rentan

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, en su informe 2018-2023, revela que este gasto forma parte de las necesidades básicas de un mexiquense, en tanto que la mayor parte de la población no cuenta con casa propia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2021, el Edomex era la quinta entidad en materia de viviendas rentadas, con 21.1%.

No obstante, el 61% de los mexiquenses rentaban un espacio para vivir.

Las principales razones por las que no cuentan con una vivienda propia son:

  • No tienen acceso a un crédito
  • No tienen recursos suficientes

Viviendas nuevas

En ese sentido, la ENVI señala que el INFONAVIT es la principal forma de adquirir casa en el Estado de México: el 75.4% de las viviendas propias adquiridas nuevas o usadas por los mexiquenses se compraron a través de este crédito.

Sin embargo, solo una pequeña parte de la población, tomando en cuenta su salario, tiene acceso a este beneficio.

El Infonavit reporta que con el lanzamiento de Unamos Créditos en 2020, hasta el 5 de febrero de este año, ha aumentado el acceso a los créditos hipotecarios.

Mediante este sistema, otorgó 12 mil 510 financiamientos en el Estado de México a derechohabientes que juntaron con otra persona el monto de sus créditos para comprar casa o departamento: 3 mil 432 fueron familiares y 9 mil 078 corresidenciales.