Reprueban empresarios manifestaciones contra retornos de Tollocan

Las posturas políticas sobrepasaron las posturas ambientalistas en las manifestaciones del movimiento #AbracemosTollocan, consideró María de Lourdes Medina Ortega, titular del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (CONCAEM) del Estado de México. En entrevista para AD, afirmó que el sector empresarial está en contra de la cerrazón de los ciudadanos sobre los beneficios que puede […]

Las posturas políticas sobrepasaron las posturas ambientalistas en las manifestaciones del movimiento #AbracemosTollocan, consideró María de Lourdes Medina Ortega, titular del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (CONCAEM) del Estado de México.

En entrevista para AD, afirmó que el sector empresarial está en contra de la cerrazón de los ciudadanos sobre los beneficios que puede tener la construcción de una obra.

Señaló que no hay ninguna necesidad de ser radicales, pues se afectan oportunidades de crecimiento económico.

Refirió que otros estados y otras ciudades del país han tenido un crecimiento urbano mucho más interesante que el de Toluca por la falta de obras, además de intereses que no aportan al desarrollo de la entidad.

“Las posturas políticas no se deberían de mezclar con la parte económica porque finalmente los afectados son los ciudadanos, creo que estos grupos necesitan entender que deben mostrar una actitud más abierta para a transitar hacia una mejor comunidad en donde podamos convivir todos; la parte ecológica, la parte económica, el crecimiento poblacional y también la parte urbana…”    

Medina Ortega aseveró que existía el compromiso de que el impacto ambiental sería mínimo, pese a la tala de árboles.

“Detrás de esto había un buen proyecto que estaba dado en función de poder hacer una zona prácticamente arbolada que permitiera darle el oxígeno suficiente al lugar, se hablaba de que por cada árbol que se iba a talar se iban a dar 20 árboles más. El impacto ecológico iba a ser mínimo…”

Respecto a los llamados de ciertos grupos para boicotear a los negocios instalados dentro de la Plaza Comercial Galerías Toluca, afirmó que son llamados extremos que afectan a aquellos que brindan empleos a la gente.

“No se vale que estén haciendo llamados a cerrar tiendas porque lo único que hacen es que haya pérdidas; incluso están ocasionando que en un momento dado muchos empresarios decidan no instalarse en nuestro Estado o en nuestra ciudad por situaciones de este tipo…”.