Se dice que

La desarrolladora inmobiliaria Gicsa anunció este jueves la ampliación del centro comercial Galerías Metepec, para transformarlo en el malltertainment –tiendas con parque de diversiones- más grande en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Las obras serán sobre los terrenos y obra negra de lo que sería Paseo Metepec, quedarán terminadas en el 2020 […]

La desarrolladora inmobiliaria Gicsa anunció este jueves la ampliación del centro comercial Galerías Metepec, para transformarlo en el malltertainment –tiendas con parque de diversiones- más grande en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Las obras serán sobre los terrenos y obra negra de lo que sería Paseo Metepec, quedarán terminadas en el 2020 y se invertirán al menos 3 mil 200 millones de pesos. Para el desarrollismo económico, por supuesto que son buenas noticias, pero muy malas desde la perspectiva ecológica, el impacto ambiental será muy malo. A Metepec, le hacen falta mas áreas verdes, no más centros comerciales. Estos gobiernos no entienden, como dicen en el pueblo, están viendo… y no ven.

*

El fiscal General de Justicia del Estado cumplió en tiempo y forma con la presentación del informe anual de resultados a que lo obliga la ley, los señores diputados lo tienen en sus manos. Muy bien, pero de poco o nada sirve ese ejercicio republicano de rendición de cuentas si no se abre a los ciudadanos en general, más allá de los juicios con carga de interés político o la malquerencia personal, el documento es la única puerta al análisis técnico del trabajo que desempeña don Alejandro Sánchez Gómez a quien le ha tocado bailar con una de las mas feas de la fiesta. De nada servirá su mamotreto si resulta más esotérico que los Rollos del Mar Muerto. El fiscal tiene la obligación de decirnos con verdad dónde estamos, como llegamos, pero sobre todo, como vamos a salir de allí.

*

Pero si de documentos casi tan secretos como los X Files se trata, qué dicen de la Cuenta Pública 2018, que no es otra cosa que la comprobación de gastos de los mas de 280 mil millones de pesos del presupuesto del año pasado. Este es el momento de que, apoyados en la tecnología, se colocará en Internet íntegro –con anexos y todo- para que cualquier persona pueda consultar y revisar como se ha gastado el dinero público. El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, bien podría promover esa iniciativa y dar un paso adelante en transparencia. En las oscuridad es donde se traman las diabluras.

*

Efrén Rojas se ha confirmado como el Highlander de la clase política local. Su recorrido por el servicio público parece inagotable. No se cansa, no dice basta, como un Miura sigue y sigue hasta el último halito. Salio de la Secretaría General del PRI maltrecho y desprestigiado por los malos resultados, a él le tocó la zurra del pejismo en el Estado de México. Se levantó, se sacudió el polvo y está de regreso, ahora dirigiendo al IAPEM, un desprestigiado instituto que funciona como apéndice del gobierno al que don berrinches Mauricio Valdez decidió votar. Rojas, con sus más de 60 años a cuestas tiene otra oportunidad… quien sabe para qué.

*

Cómo andarán de mal las cosas en la Secretaría General de Gobierno, para considerar algo relevante –y gastar recursos para promocionar- que el ultra neoliberal confeso, Leo Zuckerman Behar, venga a Toluca a dar una conferencia. La crisis de ideas parece obvia en la oficina que dirige Alejandro Ozuna si en verdad cree que Leo es un buen referente intelectual. No sorprende del mirandista Jesús Izquierdo, promotor de tan brillante idea. Ahora, ya nada mas falta que diga a la sociedad en cuanto va a salir el chistecito, porque Zuckerman no da gratis ni las puñaladas.