La designación del próximo Contralor Universitario pasó de solución técnica a problema político. La intervención del Poder Legislativo en un proceso que desde 1996 correspondía solo a la comunidad universitaria, ha polarizado el debate entre quienes defienden el principio fundacional de autonomía y aquellos que exigen mayores controles patrimoniales, presupuestales y administrativos en la UAEMex. Las intenciones de los diputados promotores podrán ser legítimas, pero pierden credibilidad cuando todo hace suponer el nombramiento está resuelto y pactado para colocar en el cargo a Victorino Barrios, a quien por sus antecedentes bien podría clasificársele como un fiscalizador descafeinado.
*
Así como el Cártel de Santa Rosa de Lima se consolidó a lo largo de años de impunidad en Guanajuato, en el Estado de México ha pasado lo mismo con “La Familia Michoacana” que controla con feroz violencia extensos territorios, particularmente del sur mexiquense. Si “El Marro” logró empoderarse en 11 años, aquí la organización criminal que encabezan los hermanos Johnny (“El Pez”) y José Alfredo (“La Fresa”) Hurtado Olascoaga tiene más de 20 años. Alejandro Gómez Sánchez cumplió 6 años en mayo pasado al frente de la procuración de justicia y no ha podido capturar a ese par de delincuentes que, por cierto, encabezan desde hace mucho la lista de “Los Más Buscados”.
*
Alfredo Del Mazo no está contra López-Gatell. El gobernador de la entidad más poblada del país ha logrado construir una eficaz relación institucional con el gobierno de la república fincada en el respeto, lejana de la pueril confrontación pendenciera. Del Mazo no grilla al presidente ni a su equipo, por el contrario, colabora y, en buena medida, esa ha sido una de las claves de la gobernabilidad en sus tres primeros años de gestión. El estilo personal de gobernar, como decía Daniel Cosío Villegas, es el gran diferenciador.
*
Hubo un tiempo en que Oscar González y Fernando Flores fueron muy amigos y asociados en proyectos políticos y empresariales. Era una mezcla rara, un político de izquierda con un empresario derecha, pero navegaron juntos hasta que algo salió mal y terminaron peleados. Quién iba a pensarlo, pero ahora resulta que González, desde el PT que regentea, ha prometido convertirse en el peor obstáculo para que Flores logre su sueño de convertirse en alcalde de Metepec con el apoyo del PAN. Ambos se conocen bien y sabrán pegarse donde más duela. ¡Hay tirooo!
*
La Ley de Amnistía ha entrado a fase de análisis y discusión, precisamente por eso invitamos al Conversatorio AD de este jueves a José Antonio Lara, del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero –organización civil de gran prestigio–, a que nos ayude a comprender los alcances. Recuerden, 6 de la tarde en el vía streaming en la web y simultáneamente en todas nuestras redes sociales. En vivo y con participación abierta.