Se esperan nuevos cambios en el gabinete de Del Mazo

Toluca, Estado de México; 2 de septiembre de 2019.-  Todavía no hay fecha exacta ni lugar; tampoco se ha definido si va o no va a presentarse ante los diputados locales. Lo que sí es una certeza es que el gobernador Alfredo Del Mazo Mazo hará nuevos cambios en su Gabinete después de rendir su Segundo […]

Toluca, Estado de México; 2 de septiembre de 2019.-  Todavía no hay fecha exacta ni lugar; tampoco se ha definido si va o no va a presentarse ante los diputados locales. Lo que sí es una certeza es que el gobernador Alfredo Del Mazo Mazo hará nuevos cambios en su Gabinete después de rendir su Segundo Informe de actividades, que se sumarán a los 12 relevos que ya lleva su administración en apenas 24 meses.

De acuerdo al portal local DigitalMex esta vez el cambio se dará el próximo 17 de septiembre en la Secretaría de Finanzas, cuando llegue a ocupar la Subsecretaría de Tesorería, Jesús Iván Pinto Medina, actual coordinador de Administración de Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México.  El cargo lo dejó vacante Marco Velasco, quien renunció tras el escándalo de Pemex, ya que  fue uno de los colaboradores de Emilio Lozoya, actual prófugo de la justicia mexicana.

De esa manera serían ya 13 los cambios de estafeta en la administración del actual gobernador mexiquense –sin contar que el encargado del despacho de la Subsecretaría de Tesorería, Raúl Israel Coreno Rubio, regresa a su puesto como director general de la Tesorería, según apunta el mismo medio informativo ya mencionado-.

[jprel]

Cabe recordar que el cambio más reciente en el gabinete de Del Mazo se llevó a cabo el pasado 24 de enero del año en curso, cuando Enrique Jacob Rocha rindió protesta como secretario de Desarrollo de Económico, en sustitución de Alberto Curi Naime, quien a su vez, había ocupado el cargo el primero de febrero de 2018, en lugar de Alejandra del Moral, actual dirigente estatal del PRI

Ese mismo día, 24 de enero,  Andrés Massieu asumió la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano que encabezaba Jacob Rocha.

Otro cambio se dio el 22 de noviembre del año pasado. En esa ocasión Luis Felipe Puente Espinoza fue nombrado nuevo coordinador de Protección Civil de la entidad, en lugar de Arturo Vilchis Esquivel.

Otra de la dependencias en donde  también se han registrado más movimientos de sus titulares, además de Sedeco,  es la del Trabajo. Originalmente la secretaria que empezó el sexenio fue Mercedes Colín Guadarrama, actual diputada local  por el PRI y presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura.

El 1 de febrero dejó la secretaría y su lugar fue ocupado por Ignacio Rubí Salazar, quien también dejó el cargo y hace casi un año -13 de septiembre- entró en su lugar Martha Hilda González Calderón.

Otros cambios que se realizaron el 1 de febrero fueron en Educación:  salió el secretario Juan Jaffet Millán y en su lugar entró Alejandro Fernández Campillo; éste dejó la Secretaría de Obra Pública y en sustitución llegó Rafael Díaz Leal Barreto.

También el 1 de febrero dejó la Secretaría  de Desarrollo Agropecuario Darío Zacarías Capuchino, quien entonces fue reemplazado por Ignacio Beltrán García. Sin embargo, Zacarías Capuchino -quien fuera alcalde de Acolman- regresó a la dependencia el 13 de febrero.

Finalmente, también hubo cambios en la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, cuando su titular Rodrigo Jiménez Salomón dejó el cargo y fue sustituido por Raymundo Balboa Cruz, y en la Secretaría de Turismo cuando salió María Lorena Marín Moreno y su lugar fue ocupado por Aurora González Ledezma.

 

 

 

 

 

]]>