Maestros y derechohabientes del ISSEMyM organizados en distintas agrupaciones político-sindicales firmaron el Acuerdo Ético-Político en apoyo a Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Edomex.
Explicaron que su objetivo es unirse, organizarse y sumar adeptos para que la morenista llegue al poder y haya un cambio verdadero en la entidad.
Participantes
Son 7 las asociaciones que participan:
- Movimiento Magisterial de la Cuarta Tranformación
- Unión de Maestros Pensionados y Activos Independientes
- Movimiento de Recostrucción Sindical
- Universitarias con Morena
- Sindicato Independiente de la UAEM
- Movimiento Democrático Magisterial
- Movimiento Mexiquense de Transformación Social.
Los líderes de estas agrupaciones aseguraron que su apoyo podría traducirse en más de 800 mil votos de derechohabientes del ISSEMyM.
Descontento
Su apoyo a Delfina Gómez se debe al hartazgo de “falsas promesas” por parte de autoridades –que además los utilizan como capital político–, a la falta de soluciones para sus demandas y a que los culpen de la ruina del ISSEMyM.
“Los jubilados fuimos y somos el pilar del ISSEMyM y del sistema educativo del estado, no los causantes de su quiebra”, señaló Lourdes Gutiérrez, de la Unión de Maestros Pensionados y Activos Independientes.
Coincidieron en que hasta ahora los gobiernos priistas no han podido garantizar el bienestar colectivo de los mexiquenses. Además, señalaron que la candidata de Morena, PT y PVEM es la única que se ha pronunciado para rescatar el instituto.
Solo piden que refrende su compromiso en una asamblea estatal, que realizarían el próximo 13 de mayo.
Pliego petitorio
Gabriela Estrada Velázquez, coordinadora del Movimiento Mexiquense de Transformación Social, advirtió que en esta ocasión su apoyo será condicionado. “El capital político no será gratis”, enfatizó.
Este es el decálogo de compromisos y solicitudes que intercambiarán los derechohabientes del ISSEMyM por su voto a Delfina Gómez.
- Redoblar esfuerzos en sus comunidades para impulsar la candidatura de la maestra Delfina para que sea la próxima gobernadora.
- Promover el Humanismo y la Ética como columna del cambio en el Edomex.
- Ayudar a la recomposición del tejido social, iniciando en las familias, escuelas y centros de trabajo, para acabar con todos los tipos de violencia.
- Rescate del ISSEMyM y de todas las instituciones de salud pública a efecto de que haya abasto de medicamentos, especialistas y atención médica a todos los derechohabientes.
- Ayudar a acabar con la corrupción que prevalece en las instituciones públicas y privadas.
- Reforma a la ley del ISSEMyM a favor de los derechohabientes activos y jubilados, ya que las actuales son contrarias a los derechohabientes.
- Mantener el sistema solidario para el reparto de la jubilación.
- Pago puntual y oportuno, pues actualmente tardan más de un año para pagar.
- Mejora de las condiciones generales de trabajo de todos los mexiquenses, del magisterio y de los derechohabientes del ISSEMyM.
- Salario laboral digno, aumento de aguinaldo y la basificación del magisterio.
Por su parte, Serafín Aguilera, representante del Movimiento Magisterial de la Cuarta Transformación, agregó que los 93 años del PRI en la entidad han sido tan lesivos para ellos, pues han quedado desprotegidos con las últimas reformas y ahora temen que se privatice la seguridad social.
Concluyó que compartirán el mensaje de unidad hacia la candidata y su propuesta en redes sociales para que la gente emita su voto a favor del cambio.