Maria Sharapova y Serena Williams han sido feroces rivales en la cancha durante la última década desde que se enfrentaron en Miami en 2004. Williams ganó el primer encuentro antes de que Sharapova se impusiera en los siguientes partidos, incluyendo la final de Wimbledon de 2004. Williams ha hilado 15 victorias consecutivas desde entonces y tiene una marca general de 16-2, pero ganar Wimbledon a los 17 años de edad lanzó a Sharapova al estrellato del tenis femenil.
Williams ha ganado casi el doble de premios en efectivo durante su carrera y tiene una marca de 62-31 en títulos en su carrera, pero no está siquiera cerca de Sharapova cuando se trata de sus respectivas carteras de patrocinios. La enorme distancia de Sharapova la catapultó al primer lugar de la lista de las atletas mejor pagadas del mundo por décimo año consecutivo, con ganancias de 24.4 millones dólares (mdd) entre junio de 2013 y junio 2014.
Las lesiones mermaron el rendimiento de Sharapova en 2013 y sólo pudo jugar un partido en la segunda mitad del año, lo que redujo sus ingresos por concepto de premios y exhibiciones. Maria ganó sólo 2.4 mdd luego de embolsarse 6 millones los 12 meses anteriores. Los ingresos de Sharapova también se vieron afectados cuando Nike vendió Cole Haan el año pasado, ya que Sharapova recibía regalías de su popular línea de zapatos Cole Haan cuando estaba bajo el paraguas de Nike. No obstante, ella sigue siendo la figura femenina con más patrocinios en los deportes con acuerdos con Nike, Porsche, Samsung Electronics, Tag Heuer, Evian y Head.
Sharapova añadió un nuevo socio a su cartera esta primavera: Avon Products, que usará a Sharapova como rostro de su nueva fragancia para hombres y mujeres, Avon Luck. El acuerdo fue anunciado en junio, una semana después de que Sharapova ganara Roland Garros, su quinto título de Grand Slam. El acuerdo con Avon le da 1 mdd más al año.
Sharapova también es una empresaria en ciernes: lanzó la línea de dulces Sugarpova en 2012. La marca vendió 1.3 millones de bolsas de caramelos en el primer año y pretende duplicar las ventas en el segundo.
La china Li Na le está pisando los talones a Sharapova en el área de ingresos anuales después de ganar el Abierto de Australia en enero, su segundo título de Grand Slam. La victoria motivó a Nike a darle un bono gigantesco, y no fue el único patrocinador en hacerlo. Li ganó 23.6 mdd, incluyendo 5.6 millones de dólares en premios entre junio de 2013 y junio de 2014. Se convirtió en una estrella del marketing en 2011 cuando ganó el Abierto de Francia, para convertirse en la primera tenista asiática en ganar una competición individual de Grand Slam. Sus mayores contratos los tiene con Nike, Mercedes, Samsung, Rolex y varias marcas en China.
Williams está en el número 3, con ganancias de 22 mdd. Williams superó a Sharapova en casi 5 a 1 en premios durante el periodo, y sus 11 millones en ganancias son un récord para cualquier atleta femenina, pero las ganancias fuera de la cancha de Sharapova fueron del doble de las de la jugadora mejor clasificada del mundo. Serena ha dominado su deporte desde que se convirtió en profesional en 1995. Sus 56 mdd en premios obtenidos durante su carrera son casi el doble que los de la segunda en la lista: Sharapova. Williams mantiene acuerdos con Nike, Wilson, Gatorade y OPI. Ella también posee pequeñas participaciones en Sleep Sheets y los Miami Dolphins.
Kim Yuna es la atleta femenina mejor pagada fuera del mundo del tenis. La estrella del patinaje artístico ganó un estimado de 16.3 mdd y ocupa el cuarto lugar general. Ella ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sochi en febrero, aunque muchos consideraron que merecía el oro en singles de damas. Los Juegos Olímpicos marcaron el fin de la carrera de patinaje competitivo de la reina Yuna. Su medalla olímpica de oro de 2010 estableció un récord de puntuación para el deporte, y nunca quedó fuera del podio en una competencia durante su carrera. Kim lanzó el show de patinaje artístico All That Skate en 2010 y los boletos para el evento de tres días de este año, en el que figura Kim, se agotaron en 30 minutos. Kim sigue siendo una estrella de los patrocinios y es una de las más grandes celebridades de Corea del Sur. Añadió un contrato con SK Telecom de este año y cuenta con más de una docena de socios corporativos.
Las 10 mujeres deportistas mejor pagadas representan a ocho nacionalidades diferentes. Ganaron en total 142 mdd, 3% más que el año pasado, y el mínimo para entrar fue de 5.5 millones. Las cifras de ganancias incluyen recompensas, salarios, concesión de licencias, las apariencias y patrocinios.
Las 10 atletas mejor pagadas de 2014
1. Maria Sharapova
Ingresos totales: 24.4 mdd
Premios: 2.4 mdd
Patrocinios: 22 mdd
2. Li Na
Ingresos totales: 23.6 mdd
Premios: 5.6 mdd
Patrocinios: 18 mdd
3. Serena Williams
Ingresos totales: 22 mdd
Premios: 11 mdd
Patrocinios: 11 mdd
4. Kim Yuna
Ingresos totales: 16.3 mdd
Premios: 300,000 dólares
Patrocinios: 16 mdd
5. Danica Patrick
Ingresos totales: 15 mdd
Sueldo: 7 mdd
Patrocinios/licencias: 8 mdd
6. Victoria Azarenka
Ingresos totales: 11.1 mdd
Premios: 3.6 mdd
Patrocinios: 7.5 mdd
7. Caroline Wozniacki
Ingresos totales: 10.8 mdd
Premios: 1.3 mdd
Patrocinios: 9.5 mdd
8. Agnieszka Radwanska
Ingresos totales: 6.8 mdd
Premios: 3.8 mdd
Patrocinios: 3 mdd
9. Ana Ivanovic
Ingresos totales: 6.4 mdd
Premios: 1.4 mdd
Patrocinios: 5.0 mdd
10. Paula Creamer
Ingresos totales: 5.5 mdd
Premios: 1.0 mdd
Patrocinios: 4.5 mdd
(Con información de Forbes)