El grupo mexicano América Móvil anunció su disposición a desincorporar y vender ciertos activos para reducir su participación nacional por debajo del 50 % del sector de las telecomunicaciones y dejar así de ser agente preponderante.
América Móvil es líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina La compañía propiedad de magnate Carlos Slim indicó en un comunicado que su Consejo de Administración autorizó dichas medidas "después de analizar diferentes alternativas y recomendaciones presentadas por el Comité de Estrategia".
Sin embargo, condicionó la desincorporación y venta de activos a que sus filiales Teléfonos de México y Radiomóvil Dipsa (Telcel) "dejen de ser preponderantes y estar sujetos a medidas asimétricas, y puedan acceder a la convergencia". Asimismo, apuntó, los "activos deberán venderse en condiciones de mercado a su valor comercial" a "algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica".
Dicho operador deberá ser una "verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México", indicó la empresa.
"También se separarán los sitios celulares (radiobases) de Telcel, incluyendo las torres y demás infraestructura pasiva asociada a los mismos para su operación y comercialización a todo interesado", añadió.
El grupo indicó que esas medidas "estarán sujetas a la obtención de las autorizaciones corporativas, regulatorias y gubernamentales que se requieran" y a la aprobación del Consejo de Administración o Asamblea de Accionistas de América Móvil y subsidiarias. Indicó que Telmex "ratifica y fortalece su acuerdo comercial con Dish México", que consiste en servicios de facturación y cobranza, distribución y arrendamiento de equipos, pero renuncia a los derechos derivados del contrato de opción de compra del 51 % del capital de dicha empresa.
América Móvil es líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina y al cierre del año pasado tenía 279 millones de suscriptores a telefonía móvil y 69 millones de unidades generadoras de ingresos en el continente.
(Con información de EFE)