El Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) de Naucalpan se someterá a una consulta ciudadana para integrar sugerencias de los ciudadanos. Durante el anuncio del ejercicio, asociaciones de vecinos reclamaron la realización de mesas de trabajo, a lo que el director de desarrollo urbano se comprometió a empezarlas mañana miércoles.
La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, puntualizó que su administración propuso que se elaborara un nuevo PMDU, pues el que realizó el ayuntamiento pasado fue revocado por un juez. Actualmente, el plan de desarrollo urbano vigente es uno elaborado en 2007.
Moya Marín detalló que previo a la consulta se realizó una encuesta de manera digital para conocer los temas que más preocupan a los naucalpenses.
“El ayuntamiento no pretende ser un desarrollador que saque provecho de este plan. Es un mecanismo democrático para recuperar el tejido social”, expresó la alcaldesa durante la presentación de la consulta en el Parque Naucalli.
Vecinos exigen mesas de trabajo
Comités de participación, delegados, asociaciones civiles y transportistas se manifestaron durante el evento para exigir que se lleven a cabo mesas de trabajo para integrar el nuevo PMDU.
Ante las protestas, el director de desarrollo urbano, Fernando Montes de Oca Sánchez, se comprometió a empezarlas mañana, con la presencia de expertos.
Por su parte, la alcaldesa se dijo abierta al diálogo y se comprometió a recibir a las distintas organizaciones vecinales. También los invitó a participar en la consulta.
¿Cómo y dónde se llevará a cabo la consulta ciudadana en Naucalpan?
La consulta para elaborar el nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) de Naucalpan se llevará a cabo del 16 de noviembre al 16 de diciembre. Se realizará en el Ágora del Parque Naucalli, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
El consultor del PMDU, Roberto Ponce López, informó que un día antes del inicio de la consulta, el documento oficial se podrá consultar en una página de internet que habilitará el ayuntamiento.
Ahí también se podrá descargar un formato único de participación en el que los ciudadanos podrán plasmar sus sugerencias.
Además, se llevarán a cabo dos audiencias públicas el miércoles 23 de noviembre y el viernes 2 de diciembre.
Entre las propuestas que tiene el nuevo PMDU se encuentra
- Reglamentación para evitar abusos en el uso de suelo de fraccionamientos
- Una propuesta para un sistema integral de movilidad.