“Llevo 5 años y 7 meses esperando para recibir mi pensión”, el martirio de los pensionados del ISSEMyM

"Llevo 5 años y 7 meses esperando para recibir mi pensión", el martirio de los pensionados del ISSEMyM
Hay pensionados que llevan hasta 5 años de proceso para recibir su pensión

Pensionados y pensionistas de la organización “Jubilados en Pie de Lucha” se manifestaron la mañana del miércoles 11 de octubre en las calles de Toluca, Edomex, para exigir el pago de sus pensiones del ISSEMyM.

Los pensionados y pensionistas del ISSEMyM exigieron la intervención de la gobernadora Delfina Gómez para resolver la situación que aqueja a cientos de los trabajadores.

La manifestación inició alrededor de las 9:00 horas en el Museo Torres Bicentenario, recorrieron varias calles para llegar al Palacio de Gobierno del Edomex.

Los trabajadores reclaman atrasos en el primer pago de pensión y atraso en dictámenes.

Testimonios

Hugo González César

Hugo González César, maestro pensionado, denunció que lleva de proceso 5 años y 7 meses luchando para recibir su primer pago de pensión. El maestro Hugo González explicó que su dictamen salió 15 meses después de tramitarlo, con errores, por lo que tuvo que demandar ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

El Tribunal tardó 3 años y medio en fallar a su favor. Posteriormente, el maestro tuvo que volver a meter sus papeles para recibir su dictamen. Ahora, luego de su dictamen, Hugo González lleva 1 año y 4 meses sin recibir su primer pago de pensión.

El maestro agregó que la emisión de un dictamen tarda normalmente 30 días hábiles, a él se lo entregaron luego de 15 meses. El primer pago tarda 3 meses, él lleva 1 año 4 meses.

El maestro González relató el testimonio de una maestra de Zumpango con insuficiencia renal y diabetes que acude a las marchas para exigir su pago.

La maestra, ojalá no pase, se va a morir pronto y nunca va a ver su dinero. ¡De qué se trata esto! Yo le cedería mi lugar, a pesar de que llevo tanto esperando, le cedería mi lugar sin problema“.

Isidoro Rodríguez Torres, integrante del Comité

El maestro Isidoro Rodríguez Torres denunció que alrededor de 680 maestros marcharon por pago de primera vez y que aproximadamente 450 exigen la emisión de su dictamen de pensión.

Isidoro Rodríguez señaló que su pago tardó 1 año, 8 meses y 15 días en llegar.

Además, precisó que les están pagando con la Ley 2002 —que les quita el 25% de su salario— cuando los deberían de pensionar con la Ley del 1994.

Asimismo, señaló que los contadores de ISSEMyM —Alejandro Anaya y Juan Carlos Mangarejo— “son unos ineptos en su trabajo” por no programar, como es debido, los pagos de los maestros.

Isidoro Rodríguez declaró que hay más de 6 mil trabajadores esperando el primer pago de jubilación y más de 5 mil esperando su dictamen.

Aseguró que el grupo es integral, ya que hay policías estatales y municipales, médicos, enfermeras, ministerios públicos, conserjes, jardineros, secretarios, entre otros trabajadores.

Finalmente, denunció que a los trabajadores del municipio de Nextlalpan los contratan con la condición de no inscribirlos en el ISSEMyM.

Carmen González Magaña

La maestra Carmen González Magaña denunció que su primer pago de pensión ya tiene un atraso de 10 meses.

La maestra declaró que le dieron su dictamen de aceptación de pensión, pero que al acudir a la institución le dijeron “que hay muchas personas antes que nosotros, y que por eso se están tardando mucho”.

Mencionó que otros de sus compañeros llevan más de 2 años sin recibir su primer pago de pensión, por lo que:

Hay que moverse, porque no nos escuchan. No nos gusta, pero también hay que enseñar que hay que luchar por nuestros derechos“.

Juan de Dios Reyes Flores

El maestro Juan de Dios se jubiló en junio de 2022 y hasta la fecha –1 año y 4 meses— no ha recibido su primer pago de pensión. El maestro declaró que trabajó por 39 años en el Magisterio

Juan de Dios aseguró que hay compañeros que llevan más de dos años sin cobrar su primer pago de pensión.

“Yo estuve trabajando por 39 años en el magisterio, y nos pagan de esta manera. Por eso nuestra marcha. Tengo hijos en la universidad. Simplemente, necesitamos sobrevivir“, señaló el maestro.

Aseguró que su movimiento es pacífico, ya que solo exigen lo que les corresponde por derecho.

Víctor Molina Solís

El maestro Víctor Molina señaló —además del atraso en los pagos a los pensionados— que el ISSEMyM agiliza los trámites para los compañeros que tienen la posibilidad de contratar a un abogado.

“Cuando alguien tiene la posibilidad económica de gestionar el apoyo de la pensión a través de abogado, lo resuelven en 3 meses”, mencionó el maestro.

Víctor Molina señaló que lleva 1 año y 4 meses sin recibir el primer pago de su pensión, lo que ocasiona que no pueda resolver sus necesidades básicas.