Thauvin, “la bomba” que demandó a Tigres 

Thauvin, “la bomba” que demandó a Tigres 
Aquella contratación “bomba” que esperaban explotara con goles en la cancha terminó estallándoles en los escritorios del Tribunal de Arbitraje Deportivo con una demanda millonaria

Desde hace unos años cada fin de temporada los aficionados a este futbol nuestro de cada día están ávidos y ansiosos de que su equipo favorito les regale una contratación “bomba”, un jugador extranjero con etiqueta de figura internacional que los haga soñar, y presumirles a sus odiados rivales. En las décadas pasadas fue así, las “bombas” explotaban solo de vez en vez; algunos en realidad fueron “bombas”. En la actualidad el terminó está tan manoseado que cualquier contratación “cuetito” es calificada como “bomba”. 

La inmensa mayoría llegaba al futbol mexicano con la fecha de caducidad futbolística vencida o muy cerca de vencerse. La historia y los números señalan que han sido más los que decepcionan, que los que han logrado dejar un legado. Haga usted su lista de quién sí y quién no fracasó. Aquí le dejamos este breve recuento: “Vavá”, “Didí”, Eusebio, Edu, Alcindo Martha Da Fleitas, Schuster, Pirri, Asensi, Dirceu, Lato, “Ratón” Ayala, Bakero, Djalminha, “Bebeto”, Ronaldinho, Zamorano, Claudio López, Butragueño, Martín Vázquez, “Michel”, Higuita, Ruggeri, etc. 

EL REINICIO 

Esa costumbre de traer figuras -por economía, principalmente- se fue extinguiendo hasta que en 2014, a los 34 años, Ronaldinho llegó al Querétaro como una especie de jugador franquicia. El brasileño se bebió hasta el agua de las macetas, se divirtió más de lo que entrenó, pero aun así le alcanzó para llevar a los gallos a su primera final de liga. 

El éxito mediático, reflejado en las tribunas, provocó que un año más tarde, en 2015, los Tigres de la UANL rompieran el mercado cuando -contando algunas mentiras “piadosas”– convencieron a Gignac de venir a México. El francés era el campeón goleador de su país, había sido mundialista, tenía ofertas del futbol del primer mundo y a los 30 años, en plena madurez, decidió venir a México, con los resultados de todos conocidos. Ocho años después, sigue aquí convertido ya una leyenda para el equipo del norte.

Pensando en el doloroso, pero necesario cambio generacional, la nueva dirigencia de los Tigres -encabezada por Mauricio Culebro en los controles de Tigres y Mauricio Doehner en el enlace con Cemex- decidió que era el momento de ir por otra “bomba” francesa. El elegido era el talentoso zurdo Florián Thauvin. 

EL PRINCIPE HEREDERO 

En plenitud de edad, a los 28 años, habiendo sido campeón del mundo con Francia en 2018 -así haya jugado unos minutos- con un paso por la Premier League con el Newcastle, había jugado en ese momento para el Marsella. En esa última temporada, Thauvin fue el cuarto máximo goleador de la Ligue 1 marcando 16 goles en 33 partidos. Su equipo -el Olympique de Marsella terminó quinto en la tabla y se quedó sin jugar en Europa. Por ello, Thauvin seguía siendo llamado de manera constante a la selección mayor francesa; no era para menos. 

Al final de esa temporada, Thauvin terminaba contrato y quedaba libre; se convirtió en la pieza más codiciada por muchos. Atlético de Madrid, Milán, Porto, Arsenal en la Premier Legue, entre otros lo buscaban. Tigres no tenía ni los blasones futbolísticos de ellos, pero tenía dinero y un arma secreta para convencerlo: André Pierre Gignac. 

DUPLA INFERNAL  

Culebro y Doehner pensaban que si lograban traerlo, aun haciendo un gran esfuerzo económico, romperían la Liga Mx. Gignac y Thauvin habían jugado juntos en el Marsella, se conocían a ojos cerrados, sus números como pareja eran impresionantes. En esa temporada que jugaron juntos entre ambos anotaron el 53% de goles del equipo francés.

DUPLA GIGNAC-THAUVIN EN MARSELLA

MINUTOS JUGADOS 4,453 
GOLES ANOTADOS GIGNAC  45  |  THAVIN 28 
PROMEDIO DE GOL POR JUEGO  1.5 GOLES POR PARTIDO 

‘Si habían hecho pedazos la liga francesa, ¡qué no harían con la Liga Mx!’ Habrán pensado los dirigentes del equipo felino. Les sobraban razones para suponerlo, los números jugando juntos eran maravillosos, la edad de ambos, el nivel de nuestra liga, todo indicaba que era una apuesta muy segura.  

Gignac fue el autor intelectual que lo convenció. Aunque se manejó que Thauvin, por edad y palmares, cobraría incluso más que André, en realidad NO fue así. Cierto también es que nunca hubo celos ni envidia del ídolo de los Tigres. También él estaba seguro de que ya tenía a su sucesor cuando llegara la hora de decir adiós. 

El afamado periodista Fabrizio Romano con sorpresa anunció en sus redes sociales que los Tigres de México les habían ganado la carrera a importantes clubes europeos cerrando la contratación de Florián Thauvin. Dicho contrato tenía 5 años de duración y se había cerrado con pagos de 5 millones de euros libres al año, que al tipo de cambio de 2021 estaba establecido en 23.9 pesos mexicanos por euro. 

EL CONTRATO 

El contrato entre Thauvin y Tigres se firmó con una vigencia que comenzaba en junio de 2021 y terminaba el 30 de junio de 2026. El agente del delantero francés consiguió que le otorgaran a su representado cláusulas ventajosas. Una de ellas estipulaba que cada año Florián Thauvin podría regresar a Europa sin penalidad o pago alguno. Recordemos que en ese momento tenía 28 años y otras ofertas importantes. Era como tener 5 contratos de un año.  

Los pagos mensuales a Florián Thauvin rondaban los 458 mil dólares, es decir, poco más de 9 millones de pesos mexicanos al tipo de cambio de diciembre de 2022. Su sueldo le era transferido los días 20 de cada mes, según lo estipulado en su contrato. Todo era felicidad. Tigres tenía ya al “príncipe heredero” del trono de Gignac, cuando este dejara el futbol. En los números, dirían en mi pueblo, “no había pierde”.

Sin embargo, en los hechos y en la cancha sí hubo. Florián jugó tres temporadas con los felinos y sus números fueron miserables, comparados con la fortuna que le pagaban. 

NUMEROS DE THAUVIN CON TIGRES 

JUEGOS JUGADOS 38 
GOLES ANOTADOS 8 
ASISTENCIAS 5 
AMONESTACIONES 3 
EXPULSIONES 2 

Si dividimos lo que Thauvin cobró por cada anotación que hizo con los felinos, podríamos concluir que Tigres pagó una fortuna por cada gol del zurdo francés; algo así como ¡catorce millones de pesos por gol anotado! A pesar de ello, aún había esperanzas de que el francés retomara finalmente su nivel y se convirtiera en el sucesor de Gignac; le restaban 3 años de contrato para conseguirlo. 

LA ESCOBA DE COCCA 

Pero la llegada de Diego Cocca al timón de los Tigres lo cambió todo. Le habían dado el contrato de su vida y la oportunidad de elegir con libertad a sus refuerzos. Los felinos querían ser campeones y por ello apostaron su “resto”. Así fue que por principio de cuentas Diego eligió a Fernando Gorriaran, propiedad del dueño de Atlas y Santos, como refuerzo. Mismo que fue anunciado en diciembre de 2022.  

Vino entonces una decisión importante, le ofrecieron al goleador Nico Ibáñez. A Diego Cocca, de entrada, le llenó el ojo. Había que elegir a qué extranjero dar de baja para hacerle un hueco; el técnico eligió al francés, quien simplemente nunca le convenció. Esa decisión desencadenaría un problema. Podemos asegurarles hoy como primicia que tenemos la certeza y las evidencias de que existe una demanda activa en el TAS, que debe resolverse en unas semanas más. 

Cuando en Tigres tomaron la decisión sobre el delantero, le avisaron al agente y a Thauvin que para el nuevo timonel no entraba en planes, por lo que tratarían de buscarle acomodo. De entrada, el delantero se negó de manera determinante a ser negociado a otro club. El 24 de enero de 2023, los abogados del francés argumentaron que se presentaron en el CEDECO -centro deportivo de los Tigres- y que inicialmente no los dejaban ingresar a las instalaciones a las que se había presentado su cliente periódicamente para evitar que lo acusaran de abandono de trabajo, ya que tenía contrato vigente.  

FINIQUITO 

Aseguran que en los días subsecuentes, en negociaciones que califican de unilaterales, arreglaron y recibieron un finiquito de tres meses de sueldo (más de 25 millones de pesos). Y solo días después, el 30 de enero, ya estaban en Italia firmando un contrato con el Udinese que vence el 30 de junio de 2025, aunque con un sueldo menor al que recibía en Tigres.

Aún así, parecía una buena negociación para el delantero galo. Thauvin no paró de jugar, recibió el finiquito por los meses de enero, febrero y marzo de 2023 y ya jugaba en la serie “A”, pues debutó con el Udinese el 5 de febrero participando solo 18 minutos en la derrota de su equipo frente al Torino. En los 16 juegos en los que ha participado este año -incluido uno de copa- el francés con su nuevo equipo NO ha marcado un solo gol, ni ha tenido una sola asistencia. Mientras, Tigres ya se coronó sin él.   

Pero si en la cancha Thauvin NO ha ganado NADA en los últimos 2 años, sus agentes y él quieren ganarlo TODO en los tribunales. Hace unas semanas presentaron su demanda ante el TAS contra los Tigres a quienes reclaman el pago total de su contrato, que expiraba el 30 de junio de 2026. 

DEMANDAN ANTE EL TAS 

El francés y sus abogados pretenden que el club mexicano les pague los 27 meses que le restaban por concluir, ya que, según estos, fue Tigres el que rescindió el contrato de manera unilateral, anticipada, sin consultárselos y sin posibilidad de llegar a un acuerdo previo. Son más de 13 millones de dólares los que reclaman, una cifra que supera los 220 millones de pesos mexicanos.  

¿Quiere cobrar los tres años de contrato que le restaban con Tigres y además seguir cobrando su sueldo con el Udinese? La respuesta es ¡SÍ! Parece leonina, ventajosa, poco ética, pero los abogados de Thauvin están seguros de que les asiste la razón legalmente. Tan es así que lo convencieron de ir al TAS, donde se dirá la última palabra en las próximas semanas.  

LA CLÁUSULA TIGRE 

El Club Tigres presentó como prueba medular de esta demanda que se desarrolla en Suiza el contrato con el francés, dentro del cual en una de las cláusulas se estipulaba que en caso de que el Club (Tigres) decidiera de forma unilateral rescindir el contrato de manera anticipada, el jugador (Thauvin) recibiría como finiquito tres meses íntegros de su salario. 

En el documento se ven las firmas tanto del representante, como la del jugador. En un párrafo final del contrato que presentó Tigres en el TAS, se estipula que mediante ese documento queda rescindido el contrato pactado que tenía como vigencia el 30 de junio de 2026. Y presentan también la firma del finiquito firmada por agente y jugador, así como las transferencias bancarias del mismo.  

RAZONES DE TIGRES 

¿Por qué Thauvin firma el acuerdo de finiquito y luego demanda ante el TAS? ¿Por qué aceptaron el pago de los 3 meses si no estaban de acuerdo al considerándolo ilegal y unilateral? Los abogados de Florián Thauvin alegan que fueron obligados a hacerlo, que no tenían otra opción, ya que no podían parar, bajo ninguna circunstancia, la carrera del futbolista. Que se hubiera quedado sin jugar en caso de inconformarse o querellarse, ya que están ciertos de que Tigres NO hubiera liberado su pase para ser registrado en la liga italiana, como sí sucedió al firmar el finiquito. 

Thauvin NO metió muchos goles en México, NO ha marcado uno solo en Italia, pero en los tribunales del TAS en Suiza, le quiere meter una goleada millonaria a Cemex y sus Tigres, que aún sin él lograron ser campeones. En los escritorios de Suiza se jugarán más de 225 millones de pesos, que serán del francés si gana el juicio sin haber hecho absolutamente nada. Parece cínico, irreal, pero en un juicio todo es posible. Le daremos seguimiento al caso y los mantendremos al tanto de la resolución definitiva de esta demanda, sentencia que será inapelable para ambos bandos.   

Esta es la triste historia de Florián Tristán Mariano Thauvin. Aquella contratación “bomba” que esperaban explotara con goles en la cancha terminó estallándoles en los escritorios del Tribunal de Arbitraje Deportivo con una demanda millonaria donde Thauvin pretende meter el gol más caro de su vida. Juzgue usted: ¿víctima o villano?  

Moraleja: “Las bombas no son como las pintan y no siempre estallan en el lugar elegido.

3 amonestaciones 2 expulsiones 

¿Fue terminación unilateral? El 24 de enero se presentó con su abogado. 

Asistió Cedeco (Centro deportivo Tigres), no lo dejaron pasar inicialmente, y fue para evitar acusación de abandono de trabajo.

Le faltaban 30 meses de contrato x 458 mil dólares= 13 millones 740 dolares de deuda. 

247’320 millones de pesos.

Menos 3 meses de finiquito.