Toluca también tuvo marcha “en defensa del INE”

Toluca también tuvo marcha "en defensa del INE"
Hombres y mujeres se reunieron entre el cruce de Venustiano Carranza y Paseo Colón a las 10 de la mañana, poco después comenzaron a marchar

Aproximadamente mil personas se manifestaron en la Gloria del Águila, en Toluca, para mostrar su apoyo al INE, ya que este se modificaría con la reforma electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador. La protesta se dio en el marco de las movilizaciones a nivel nacional.

Hombres y mujeres, vestidos de blanco y rosa, se reunieron entre el cruce de Venustiano Carranza y Paseo Colón a las 10 de la mañana, poco después comenzaron a marchar.

Los inconformes marcharon de la Glorieta del Águila hasta paseo Tollocan, para regresar al mismo punto. Durante el recorrido la consigna fue “El INE no se toca”, “Fuera López Obrador”, “No más votos a morena”.

A esta marcha se sumaron 5 colectivos como Somos Toluca libre y grupos afines al expresidente del país Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala.

Los manifestantes expresaron que están dispuestos a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) de las reformas propuestas por AMLO, a quien llamaron “traidor de la democracia”.

Diputados se suman a la manifestación

En esta movilización también se sumaron diputados opositores a Morena, como Melisa Vargas Camacho —diputada Federal por el distrito 26 de Toluca— y Frinee Azuara, legisladora por San Luis Potosí, quien habría sido funcionaria del gobierno estatal en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Nos estamos sumando al llamado de la sociedad civil. En el caso de Toluca esta manifestación es organizada por Somos Toluca libre, quien acudió al llamado que se hicieron a nivel nacional. En mi caso Toluca y a nivel nacional están haciendo lo propio el PRI, PAN y PRD”, expresó Melisa Vargas.

Además, detalló que la fracción federal del PRI votará en contra de las reformas al INE. De todo aquellos “que vulnere, lastime, dañe al Instituto Nacional Electoral”.

Explicó que la bancada priista no permitirá la desaparición del INE, ni de los tribunales electorales, así como quitar el registro nacional de electores, ni mucho menos la centralización de los procesos electorales.

Tanto Azuara como Melisa tuvieron algunos altercados con los manifestantes, quienes reclamaban que la movilización era ciudadana y no política. Sin embargo, detalló que se sumaba como un ciudadano más

Entre los políticos de oposición que se sumaron a la marcha en la Ciudad de México fueron Enrique Vargas del Villar y Laura Barrera.