Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores informó que se iniciaron las gestiones con Canadá para la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, Tomás Zerón de Lucio.
De acuerdo con información de Proceso, Ebrard explicó que la Cancillería se encuentra en contacto con el gobierno canadiense para concretar la extradición del funcionario acusado en México de tortura y alteración de evidencias en la investigación sobre el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
“Ahora estamos iniciando algo similar en Canadá con Tomás Zerón, impunidad no va a haber. Parte de nuestra función en la SRE es garantizar que cuando hay casos de esa naturaleza, la extradición ocurra, porque es una responsabilidad esencial de nuestra secretaria garantizar que esos procedimientos se hagan conforme a las leyes de los diferentes países y se tenga éxito”, sentenció.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que existe una “ficha roja” para que Interpol detenga de forma inmediata a uno de los principales colaboradores del expresidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad.
CASO CÉSAR DUARTE
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard negó que la detención del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, haya sido motivo de negociación previo a la visita del presidente López Obrador a la Casa Blanca.
Aseguró que la petición de extradición de Duarte se abordó cuando el fiscal de Estados Unidos, William Barr, visitó México a finales de 2019 y se le planteó que para el gobierno mexicano era muy importante que el ex priista enfrentara la justicia en México.
Agregó que la orden de extradición contra César Duarte incluye 16 de las 20 órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía General de Chihuahua contra el exgobernador priista por delitos como peculado y desvío de recursos públicos.
Explicó que el trámite de extradición fue tardado debido a que por algunas irregularidades fue necesario reintegrar el expediente.