Toluca, Méx.- El Estado de México es la segunda entidad del país más peligrosa para las empresas, de acuerdo con el “Informe de Seguridad Empresarial en México: retos y tendencias 2015-2016”, elaborado por la American Chamber/México.
Para realizar el informe, la American Chamber/México entrevistó a 330 altos directivos y responsables del área de seguridad corporativas, de los cuales el 50% identificó como la principal amenaza para sus operaciones a la corrupción de las autoridades, en segundo lugar los ataques al transporte o cadena de suministro, el 45% mencionó la extorsión.
El 40% de los encuestados mencionaron que la impunidad y los robo, también han afectado sus operaciones.
En tanto el 74% de los encuestados, señaló que la violencia en el lugar de trabajo representa poca amenaza.
Respecto a las entidades más peligrosas el primer lugar fue para Tamaulipas, seguido del Estado de México, Michoacán y la Ciudad de México.
La entidad mexiquense pasó del cuarto al segundo lugar, desplazando a Michoacán a la tercera posición, de acuerdo con el informe.
El reporte de la American Chamber/México detalla que en lo que respecta a los municipios, Reynosa, Tamaulipas, es el más riesgoso, seguido del municipio mexiquense de Ecatepec, de Iztapalapa en la Ciudad de México y Monterrey, Nuevo León.
Los estados más seguros son Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Campeche, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo, Durango, Nayarit y Tabasco.
Los encuestados son integrantes de la American Chamber, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como de las cámaras de comercio de Japón (JCCI), Canadá (CanCham) y Reino Unido (BritCham).
También se pidió la opinión del Consejo asesor de seguridad en el extranjero de Estados Unidos (Osac) y a la Asociación de protección de bienes transportados (Tapa).
El informe de la American Chamber/México contradice las declaraciones del Secretario de Economía del Estado de México, Adrián Fuentes Villalobos quien en varias ocasiones ha mencionado que la entidad mexiquense es una tierra fértil para los empresarios, por ello dijo en el mes de septiembre hará el anuncio de la construcción de nuevos parques industriales tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México.