¡Y eso que es tiempo de las mujeres!

¡Y eso que es tiempo de las mujeres!
Pareciera que se refrenda la necesidad de un cambio en el andamiaje jurídico del Edomex

El pasado 24 de enero, se publicó en la página electrónica de http://www.digitalmex.mx una nota de Adriana Uribe que decía, entre otras cosas: 

“Actualmente los estándares probatorios para acreditar que una candidata sufrió violencia política de género son difíciles de acreditar, reconoció la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) Leticia Victoria Tavira (Sic)”. 

Llama la atención, pues parece que la citada servidora pública se está curando en salud o justificando anticipadamente sobre el cómo va a resolver los asuntos que se le presenten. 

Ya que salta la duda, respecto a si apenas se va enterando de dicha situación, o ya la sabía con anticipación a ocupar tan importante cargo que ostenta. 

De ser lo primero, qué mal, y de ser lo segundo, aún peor. ¿Por qué no impulsó ante el poder legislativo una reforma que flexibilizara tal situación, antes de iniciarse el proceso electoral más importante del Estado de México?

Como contexto, cabe recordar que ya en la materia electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le corrigió la plana a las autoridades estatales en el caso de Atlautla. 

En la resolución respectiva se dijo que el Tribunal Electoral Local

“1. No valoró debidamente los alcances e impacto de la violencia política en razón de género cometida en contra de la candidata. 

2. Omitió resolver la controversia con una perspectiva de género.” 

Pareciera que se refrenda la necesidad de un cambio en el andamiaje jurídico del Edomex. ¡Qué cosas! ¡Y eso que es tiempo de las mujeres! Y de todes.