Yoga, opción para controlar emociones en atletas

La yoga podría ser una alternativa para equilibrar el estado emocional de los deportistas y prepararlos para enfrentar las competencias de exigencia, como los eventos comprendidos dentro del ciclo olímpico en donde están sometidos a presión. Así lo consideró el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, al acudir a la apertura de […]

La yoga podría ser una alternativa para equilibrar el estado emocional de los deportistas y prepararlos para enfrentar las competencias de exigencia, como los eventos comprendidos dentro del ciclo olímpico en donde están sometidos a presión.

Así lo consideró el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, al acudir a la apertura de un centro de en donde se imparten cursos de esa disciplina, en el centro de esta capital.

“Hemos platicado con los jóvenes empresarios que tienen este centro de Yoga, que está en un lugar muy céntrico que permitiría a nuestros atletas venir constantemente a tomar clases que les permitan equilibrar la mente y el cuerpo y eso ayuda al espíritu del combate del deporte que se practique”, mencionó.

Padilla Becerra expuso que hace unos días se inauguró el Centro Nacional de Evaluación y Seguimiento del Alto Rendimiento en el CNAR, en donde están los mejores aditamentos con la más alta tecnología para apoyar al rendimiento de los atletas y si se complementa con la Yoga, se podría tener un mejor panorama.

“Complementar el equilibrio de la mente y el cuerpo apoyado por las ciencias auxiliares aplicada al deporte, se podrá dar un respaldo para los actores de excelencia en el deporte mundial”, consideró.

Recordó que los resultados son positivos cuando el trabajo mental está equilibrado, “un ejemplo es cuando María del Rosario Espinoza ganó la medalla de oro en Beijing 2008, llegó mentalizada. Se tiene que trabajar en la mente y sería necesario adaptarlo en el CDOM”.

Por su parte, el deportista Demián Sánchez, quien corrió la Maratón de Chicago 2013, dijo que la Yoga es una disciplina que está en auge, “cada vez hay más personas de diferentes estilos de vida y ya hemos contando con algunos atletas y ex deportistas”.

Agregó que espera que en un futuro se pueda brindar ese apoyo a los deportistas de alto rendimiento, “se darían clases no sólo en el aspecto físico que es el estiramiento, sino el mental que es uno muy importante y los deportistas de alto rendimiento se podrán beneficiar de la práctica de la yoga y esto se está haciendo en muchos países”.

De la misma manera, Stephany Weingerz, empresaria de este tipo de inmuebles, comentó que se abrió el tercer centro de yoga (Santa Fe, Polanco y Colonia Juárez), con el objetivo de ayudar a las personas y también a los deportistas que lo requieran.

“Estamos muy orgullosos de poder seguir creciendo y llevar a más personas está disciplina que transforma, no sólo el cuerpo, la mente, sino también la vida. Más personas se han sumado. Esto es muy complementario, porque los atletas de alto rendimiento también generan estrés y esto les ayudará para tener un mayor rendimiento, disciplina y concentración”, añadió.