Zinacantepec vs el tabaquismo

El Ayuntamiento de este municipio recibió la certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, en una ceremonia donde se reconoció a 35 instituciones públicas, planteles escolares y empresas privadas de la entidad que realizan acciones a favor del bienestar físico de las personas […]

El Ayuntamiento de este municipio recibió la certificación como Edificio Libre de Humo de Tabaco, por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, en una ceremonia donde se reconoció a 35 instituciones públicas, planteles escolares y empresas privadas de la entidad que realizan acciones a favor del bienestar físico de las personas que se desempeñan dentro de ellas.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco -que conmemora cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud-, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Zinacantepec, Olga María Esquivel Hernández recibió el documento que acredita a los edificios del Ayuntamiento como espacios ciento por ciento libres de esa sustancia.

Al respecto, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Medio Ambiente, explicó que para lograr la acreditación, se documentaron diversas acciones como la colocación de señalética e información proporcionada a cada área de la administración municipal sobre los riesgos y padecimientos derivados del consumo del tabaco; asimismo, la Secretaría de Salud realizó inspecciones para verificar que se cumplía con los lineamientos que establece la OMS.

Explicó que en el caso de los servidores públicos, es mucho el tiempo que pasan dentro de las oficinas y los ambientes libres de agentes contaminantes permiten un mejor desempeño laboral, por ello se buscó la certificación y agradeció el esfuerzo del personal por tomar conciencia sobre las consecuencias de esa adicción.

Los edificios acreditados fueron la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS); las Unidades de Atención del DIF en San Antonio Acahualco y Santa Cruz Cuahutenco; Servicios Públicos, Casa de Cultura y en el caso del edificio del DIF Municipal, fue la renovación de la certificación.

De acuerdo con datos del sector salud, en lo que va del año se han certificado 541 espacios de las 53 instituciones y organismos públicos y privados que participan en el Comité Estatal contra las Adicciones, los cuales se suman a los 3 mil 595 edificios libres de humo de tabaco acreditados a partir del 2004.