Este 12 de febrero, el Club Deportivo Toluca FC celebrará 106 años de historia. Aquel equipo fundado por los hermanos Manuel y Francisco Henkel Bross, y Román Ferrat ha recorrido un camino lleno de triunfos y glorias, con sus respectivas caídas y tragos amargos.
En AD Noticias te dejamos algunos motivos por los que celebrar al equipo que representa al Estado de México en el futbol mexicano.
Por su historia
Los Diablos tienen dos puntos clave, uno fundacional y otro deportivo. En 1917, con la participación de los hermanos alemanes Manuel y Francisco Henkel, propietarios de la hacienda “La Huerta”, en Zinacantepec, y Román Ferrat Alday, promotor del futbol en la ciudad, se firmó el acta constitutiva que dio forma a la institución que perdura. En 1951, el Toluca debuta en la Segunda División; después de tres temporadas logra el ascenso a la Primera el 18 de enero de 1953. Los Diablos pueden presumir nunca haber descendido.
Durante esos más de cien años, el Toluca se ha enfrentado a equipos como el Real Madrid de Hugo Sánchez, el Santos de Pelé y al Boca Juniors de Carlos Bianchi.
Por sus glorias
El Toluca es el tercer equipo con más títulos de liga en México, solo detrás de América y Guadalajara. Además, ha conseguido dos torneos de Copa, tres Campeón de Campeones y dos Ligas de Campeones de la Concacaf. La mayoría de ellos en casa. Sus vitrinas se pueden apreciar en el Museo de la Fama, a un costado del Estadio Nemesio Diez.
Por sus leyendas
En sus vestidores han desfilado jugadores como Vicente Pereda, Walter Gassire, Florentino López y Antonio Naelson Sinha. Destacan, por supuesto, Hernán Cristante, con el récord de más minutos consecutivos sin recibir gol, y José Saturnino Cardozo, con el récord del campeonato de goleo con más goles, 29.
Por su casa
El estadio Nemesio Diez ha tenido distintos nombres: Toluca 70-86, Toluca 70, Estadio Luis Dosal, Héctor Barraza… Pero la gente lo nombra con cariño La Bombonera. Ha albergado partidos mundialistas en dos ocasiones, el mundial México 70 y del México 86, hecho que lo coloca como pieza clave en la historia del fútbol del país. Un estadio con un estilo similar al de los ingleses.
Lee también: ¡El Nemesio Diez cumple años! Aquí 5 datos de “La Bombonera” para celebrar su aniversario
Por su gente
Aunque es considerada fría, la gente del Deportivo Toluca se ha portado a la altura. Al club lo han apoyado distintos grupos de animación, entre ellos, La Porra Oficial, La Perra Brava, Los Hijos del Averno, la Unión Escarlata, la Furia Roja, la Porra del Tigre Toño, la Barra 666 y La Banda del Rojo. Esta última se ha hecho notar por la elaboración de sus “tifos”, banderas de gran tamaño que cubren la portería de Tribuna Diablos, antes conocida como Sol.
Para saber más: ¿Sabes qué son los tifos? Emblema de La Banda del Rojo en la Bombonera
Por estas y más razones podemos felicitar a los Diablos Rojos del Toluca FC por sus 106 años de historia, orgullo y tradición.