20 mdp de aportaciones privadas a candidatos

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir durante el Proceso Electoral 2016-2017, por contribuciones de candidatos, así como de simpatizantes, en dinero o en especie, para ser utilizadas en las campañas de 20 millones, 289 mil, 320 […]

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir durante el Proceso Electoral 2016-2017, por contribuciones de candidatos, así como de simpatizantes, en dinero o en especie, para ser utilizadas en las campañas de 20 millones, 289 mil, 320 pesos.

Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del órgano electoral local, explicó que para el caso de los partidos políticos debe ser mayor el financiamiento público que el privado, pues el modelo que hay, dijo el funcionario electoral, del financiamiento de la política en México dice que los recursos públicos deben ser preminentes sobre el financiamiento privado, es muy importante que el dinero público sea más que el dinero privado.

Indicó que el límite anual individual de las aportaciones de simpatizantes, así como de militantes, en dinero o en especie, para el ejercicio 2017, será de un millón, 19 mil 466 pesos. Dijo que el límite de financiamiento privado que pueden aportar los candidatos independientes y sus simpatizantes para el Proceso Electoral 2016-2017, no deberá ser mayor a 28 millones, 556 mil, 667 pesos.

Agregó que, los independientes, no tienen financiamiento público, pues dependen de aportaciones privadas.

Estarán en la boleta independientes que cumplan requisitos

Cuestionado sobre los 10 aspirantes independientes a la gubernatura de la entidad, informó que ninguno se ha acercado al organismo para adelantar el proceso de recepción de firmas que validen el apoyo de la ciudadanía a su candidatura. 

Zamudio Godínez recordó que dos de los 10 aspirantes a la candidatura independiente, Jonatán Martínez Leal y Humberto Vega Villicaña, tuvieron como plazo hasta el viernes pasado para recabar apoyo ciudadano, derivado de la resolución a su favor por parte del Tribunal Electoral.

El 29 de marzo es la fecha límite que los aspirantes entreguen la cédula de respaldo, la cual deberá contener las 328 mil firmas establecidas por ley. Además, de Martínez Leal y Vega Villicaña, los aspirantes a la candidatura independiente son Javier Ramírez Trinidad, Antonio Ortiz Solalinde, María Teresa Castell de Oro, Erasto Alemán Mayén, Isidro Pastor Medrano, Vicente Sánchez Fabila, Andrés Cantinca Sánchez y Abelardo Gorostieta Uribe, de ellos Pastor Medrano, Ortiz Solalinde y Teresa Castell han señalado haber reunido las firmas de respaldo ciudadano.