Acoso escolar afecta a 18 millones de alumnos de primaria y secundaria 

Toluca, México. 2 de mayo de 2019. Si en el ámbito escolar los apodos, burlas, bromas ofensivas, robos, empujones y golpes son constantes y dirigidos a una sola persona; si además su objetivo es hacer sentir mal a alguien, ofenderlo o humillarlo podría tratarse de una situación de bullying.  Este tipo de violencia afecta a […]

Toluca, México. 2 de mayo de 2019. Si en el ámbito escolar los apodos, burlas, bromas ofensivas, robos, empujones y golpes son constantes y dirigidos a una sola persona; si además su objetivo es hacer sentir mal a alguien, ofenderlo o humillarlo podría tratarse de una situación de bullying. 

Este tipo de violencia afecta a 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria en México, pero muchas veces no se toman medidas al respecto porque docentes, directivos de los planteles educativos, padres de familia e incluso las víctimas desconocen que se trata de agresiones que dañan profundamente al afectado. 

El problema del acoso escolar se agrava y se vuelve silencioso porque las quejas de las niñas y niños perjudicados suelen ignorarse, o las autoridades escolares así como los papás y las mamás no prestan la atención necesaria que la situación requiere. O bien porque los alumnos dañados temen represarías mayores por parte de sus acosadores si denuncian. 

Baja autoestima, poca confianza en sí mismo y en quienes rodean al perjudicado, aislamiento, estrés, falta de concentración, bajo rendimiento escolar, miedo a asistir a clases que puede derivar en inasistencias constantes; depresión, autolesiones, ideas y/o intentos de suicidio son algunas consecuencias del bullying escolar. 

 

Si tu hija o hijo ha sido víctima de acoso escolar, primero debes generar un ambiente de apoyo y confianza para que te pueda contar su experiencia. Cuando te comparta su vivencia, no lo juzgues ni lo hagas sentir culpable de la situación. 

Recuerda notificar al personal del centro escolar para que intervengan y, de requerirse, se pongan en contacto con la Secretaría de Educación Pública. Esta institución tiene habilitadas dos vías de comunicación para atender los casos de bullying: