Activistas propondrán agenda de Derechos Humanos a candidatas a la gubernatura Edomex

Activistas propondrán agenda de Derechos Humanos a candidatas a la gubernatura Edomex
Cuestionaron la participación política del régimen priista

El colectivo Haz Valer mi Libertad, defensores del agua, del ISSEMyM y el Consejo Indígena del Trueque entregarán una agenda de trabajo a las actuales candidatas a la gubernatura del Estado de México, para que reconozcan y resuelvan sus demandas.

En una conferencia de prensa en las Torres Bicentenario de Toluca, presentaron un posicionamiento que aborda 7 demandas.

  • La violencia contra la mujer
  • Protección a las infancias
  • Desapariciones de personas
  • Desaparición y asesinatos de periodistas
  • Atención a la comunidad LGBT+
  • Trabajar para las poblaciones indígenas
  • Y por los injustamente presos

En su posicionamiento cuestionaron la participación política del régimen priista, que se ha encargado de manejar y controlar el poder a través de negocios y estableciendo un monopolio.

Violencia contra la mujer

Los activistas señalaron que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el Edomex ocupa el primer lugar en violencia hacia la mujer, con un 78.7% –violencia económica, sexual y física–. Asimismo, forma parte de una de las entidades con más feminicidios.

Protección a las infancias

Destacaron la importancia de proteger las infancias, como sus derechos a la educación y a formar parte de una familia -a través de la adopción-. Además de no omitir que son víctimas de violaciones.

Cabe mencionar que 395 niñas y niños han quedado huérfanos debido a que sus familiares fueron víctimas de feminicidios. Íntimamente relacionado con la violencia en contra de la mujer“, expresaron.

Aumento de desapariciones

También señalaron el aumento de las desapariciones. Según el colectivo, de febrero de 1964 hasta febrero de 2023, se contabilizaron 272 mil 449 registros de personas desaparecidas y no localizadas. En 2022, la entidad registró 2 mil 658 denuncias por desaparición.

Desaparición y asesinatos de periodistas

Lamentaron que haya desapariciones y asesinatos de periodistas que investigan casos de corrupción o vínculos de autoridades estatales y militares con el crimen organizado. Señalaron que son víctimas de la desprotección del estado.

Comunidad LGBT+

Por otra parte, destacaron que una de sus exigencias es la apertura de espacios públicos para proteger los derechos humanos de la comunidad LGBT.

Su lucha es el gran ejemplo de exigir la apertura de espacios públicos para denunciar, exigir y proteger los derechos. La comunidad LGBT+ busca la Ley de identidad de género y la reforma al Código civil para garantizar el matrimonio igualitario”.

Historia y herencia

En su pronunciamiento, manifestaron la importancia de rescatar a las 417 mil 603 personas hablantes de lengua indígena, como mazahua, otomí, náhualt y tlahuica.

Injustamente presos

Los colectivos Haz Valer mi Libertad y Juntos por la Libertad señalaron que en Edomex existe 33 mil personas privadas de su libertad, de estas, 19 mil 500 de manera injusta.

Se han presentado desde el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero 50 casos de injustamente presos, de los cuales 25 ya cuentan con pronunciamiento por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para ser candidatos a la amnistía.