“La información de los parquímetros en Toluca no es reservada, se tienen que revelar esos ingresos del ayuntamiento”, afirmó José Martínez Vilchis, presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Aseguró que se puede hacer un pronunciamiento a fin de conocer por qué esta información se mantuvo en clasificación dos años.
«Si reciben dinero público, la gente debe saber de qué se trata», reiteró.
Comentó que deben transparentar los ingresos por parquímetros en Toluca, por lo que es necesario que todo lo relativo a recursos públicos sea transparente.
Informó que en el instituto a su cargo hay cursos de capacitación para los titulares de las Unidades de Transparencia y para el ciudadano interesado.
«Vamos a acudir a las universidades y decirles ‘oigan, abran diplomados en Transparencia porque la gente se va a interesar y no pidas muchos requisitos’. El ciudadano que quiera entrarle que lo haga».
Martínez Vilchis anunció que abrieron un aula virtual en la página del Infoem donde la gente puede seleccionar el curso que más le interese en esta materia.
En información revelada durante el programa Conversatorio, de AD Noticias, la petición de conocer el monto de los ingresos y destino de los parquímetros en Toluca fue reservada durante dos años.