Amplía Ayuntamiento de Tenango del Valle oportunidades a sus habitantes

Tenango del Valle, Méx.- El presidente municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, al rendir su Primer Informe de Gobierno destacó que éste año fueron realizadas 40 obras públicas cuya inversión conjunta ascendió a más de 35 millones de pesos. En su mensaje, reiteró que la administración se basa en tres ejes rectores: […]

Tenango del Valle, Méx.- El presidente municipal de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, al rendir su Primer Informe de Gobierno destacó que éste año fueron realizadas 40 obras públicas cuya inversión conjunta ascendió a más de 35 millones de pesos.

En su mensaje, reiteró que la administración se basa en tres ejes rectores: gobierno solidario, progresista y que garantice que la sociedad esté protegida.

Ello, dijo, va en camino paralelo a los gobiernos estatal y federal de Eruviel Ávila Villegas y Enrique Peña Nieto, respectivamente, y expuso que la transformación de Tenango del Valle está en marcha, un gobierno que se nutre de Historias de Bienestar.

En el Teatro Municipal de Tenango del Valle, en compañía de Fidel Rodrigo Velázquez Escalera, coordinador general de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y representante del Ejecutivo estatal; así como de Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Garduño Gómez refirió que su administración está comprometida con generar un entorno de desarrollo social, donde se amplíen las oportunidades de participación, sobre todo hacia los grupos vulnerables.

En el desglose, el alcalde informó que en materia de obra pública se construyó un tanque de agua elevado en la comunidad de Santa María Jajalpa, al cual le invirtieron casi 4.4 millones de pesos y que servirá para regularizar el servicio del vital líquido para más de 6 mil 500 personas.

En coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, se destinaron más de 9 millones de pesos para la ampliación y mejoramiento de infraestructura hidráulica en las comunidades de San Pedro Tlanixco, Santa Cruz Pueblo Nuevo y San Bartolomé Atlatlahuca.

Con una inversión de más de 9.3 millones de pesos, se realizó la repavimentación de las calles Benito Juárez, Abel C. Salazar, Ignacio Allende Oriente, José María Morelos y Pavón y Francisco Terán en la cabecera municipal. Con una longitud de casi dos kilómetros y medio.

Otra de las obras públicas que destaca es el empedrado de la calle Miguel Hidalgo y Costilla en su tramo entre Porfirio Díaz Mori y el Palacio Municipal, con lo cual – dijo – se le da un toque del antiguo Tenango del Valle que ahora tiene la nomenclatura de Pueblo con Encanto pero que busca convertirse en Mágico.

Garduño Gómez preciso que derivado de los acuerdos con la Federación, mediante el Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG), el municipio recibió 13.7 millones de pesos para cursos de capacitación, renivelación salarial, equipamiento en uniformes y equipos de sus elementos, así como la adquisición de 7 patrullas, lo cual propició que el índice de inseguridad se redujera en un 34%.

En materia educativa, precisó que se construyeron dos grandes techumbres en escuelas primarias de las delegaciones de San Bartolomé Atlatlahuca y San Francisco Putla, cada una con más de un millón de pesos de inversión y en conjunto para beneficio de casi mil 500 niños.

Sobre la cultura, dijo que se apoyó la producción de un cortometraje histórico llamado Teotenanco. El Lugar de la Muralla Divina; así como el desarrollo del Primer Festival de la Muerte, sus Colores y Sabores, en el que participaron más de 5 mil personas en un paseo de catrinas y catrines.

“El trabajo conjunto con el Sistema Municipal DIF, se ha visto reflejado en la atención de niños escolares. Durante el 2016, se distribuyeron más de 559 mil desayunos fríos, 259 mil 500 raciones vespertinas y 87 mil 600 desayunos calientes en beneficio de 5 mil 536 infantes”, citó.

Cada uno de los sectores sociales de la población han sido atendidos, subrayó el alcalde tenanguense, adultos mayores, madres adolescentes y solteras, menores indígenas, jóvenes. “En Tenango del Valle se ha comenzado a hacer tarea para construir un municipio de mayores posibilidades para que las futuras generaciones tengan un futuro alentador”.