El cabildo de Metepec, aprobó en su sexta sesión extraordinaria, la solicitud de un crédito por 300 millones de pesos, con el objetivo es obtener recursos para modificar el presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2023, señalaron regidores del municipio.
El alcalde Fernando Flores, argumentó que en anteriores administraciones municipales también se aprobaron deudas que no se supo dónde quedó el recurso. Añadió que en este caso “sí habrá transparencia”.
Además, reprochó la ausencia en la sesión de regidores del PRI, pues dijo, ambos partidos provienen de una alianza.
“En anteriores administraciones se solicitaron créditos. Yo recuerdo la administración del PT en un crédito de 40 millones en el 2006 con Banorte, siendo el tesorero municipal, el contador público Francisco Maldujano, donde nunca se supo dónde llegaron esos recursos y cuál fue la obra, o no se tiene un planteamiento rígido, a dónde fueron esos 40 millones de pesos”, expresó.
Promete alcalde transparencia
La modificación del presupuesto consiste en reestructurar la deuda que dejó la ex alcaldesa Ana Lilia Herrera Anzaldo para ampliar hasta el 2038 la fecha de pago. La solicitud fue aprobada por mayoría de votos del cabildo.
“Aquí ha habido transparencia en todos los sentidos. Aquí no hay una obra pública donde el presidente municipal apoya algún amigo o algún cuate o algún compañero. Aquí no hay eso de querer concesionar público, querer concesionar por 25 años, querer concesionar algo”, expresó.
Fernando Flores recordó que el edificio denominado Ciudadanos Gobernando fue construido a partir de una deuda de la que actualmente el ayuntamiento sigue pagando 7 millones de pesos mensuales.
“Y si nos vamos realmente a los números de lo que costó esa obra, pues ha superado por mucho un crédito que hoy seguimos pagando los metepequenses, seguimos pagando alrededor de siete millones de pesos mensuales y eso pues también no son cosas claras”, expresó.