¿Qué está pasando en Ecuador?

¿Qué está pasando en Ecuador?
El presidente solicitó al Consejo Nacional Electoral la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales


Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, disolvió la Asamblea Nacional este miércoles argumentando que el país enfrenta una grave crisis política por el juicio político en su contra.

Para dar una salida constitucional al Ecuador, he decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República que me otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna“, expresó el mandatario.

Además, el decreto implica la celebración de elecciones anticipadas, por lo que el presidente solicitó al Consejo Nacional Electoral la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos periodos. A esto se le conoce como “muerte cruzada” y es válida si hay “una grave crisis política”.

¿Por qué?

En su discurso, Lasso explicó que “todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al gobierno con un juicio político infundado”.

No es posible avanzar con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del gobierno, de la democracia y del Estado“.

Acusaciones y juicio en su contra

Cabe señalar que el mandatario enfrenta un juicio político por el delito de peculado (malversación de fondos públicos) durante su administración estatal en 2018.

La acusación está relacionada con un contrato firmado entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker Pool, una empresa internacional que es dueña de buques para transporte petrolero.

Se acusa a Lasso de firmar un nuevo contrato con la compañía internacional en 2022, a pesar de que la Contraloría General del Estado informó en 2021 que los acuerdo con dicha empresa generaron perjuicio para el Estado.

Las pérdidas se estiman en 6 millones de dólares, según Esteban Torres, quien forma parte de la Asamblea.

Sin embargo, Guillermo Laso consideró que se trata de un proceso sin pruebas, contradictorias e ilegal para destituir al presidente.

En ese sentido, señaló que los acusadores se obsesionaron con acabar con su gobierno, pero han sido incapaces de encontrar pruebas en su contra.

Bajo el argumento de conmoción interna las protestas violentas y la Asamblea se juntaron para poner en jaque la democracia ecuatoriana. Millones de dólares en pérdidas para la economía y una grave herida a la institucionalidad“.

¿Cómo funciona la Asamblea Nacional de Ecuador?

La Función Legislativa del Ecuador se conforma por una Asamblea Nacional unicameral, con personalidad jurídica y autónoma económicamente-financiera, administrativa, presupuestaria y de gestión.

Con la disolución de la Asamblea, el presidente de Ecuador pone fin al juicio en su contra y podría seguir gobernando hasta por seis meses.