Violeta Huerta 27 de diciembre 2020

El titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Victorino Barrios, anunció que el viernes 18 de diciembre tomó la protesta de los titulares de las Direcciones de Investigación, de Sustanciación, de Resolución y de Auditoría para iniciar procedimientos de responsabilidad en esa institución.
Te recomendamos: Tiene Auditoría federal denuncias contra la UAEMex, Barrios Dávalos
Durante una reunión con las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Estado de México también informó que iniciará procedimientos de responsabilidad contra quienes no iniciaron investigaciones a denuncias que en su momento se presentaban, aun cuando algunas instituciones lo solicitaron y por llevarse expedientes, pues hubo peticiones de inicio de procedimiento que se omitieron en la UAEMex.
Denunció que a su llegada a la máxima casa de estudios encontró un saqueo en su área, pues no tenía ni computadora y sostuvo que en la máxima casa de estudios hay dos realidades: una oficial en la que se compran espacios en los medios de comunicación, y otra en la que la comunidad universitaria no puede acceder a denuncias, ni expresar sus quejas.
Por ello, advirtió, busca ser un vehículo para que los servidores públicos universitarios cumplan con lo que les toca y puedan expresarse, y hasta el momento ha recibido unas 50 denuncias de profesores que denuncian maltrato, despidos injustificados, recursos que no les llegaron, disminuciones en apoyos a investigadores, entre otros.
Leonor Quiroz Carrillo, integrante del CPC, pidió hacer equipo, presentar las denuncias necesarias, pues se mostró molesta de que la UAEMex haya impugnado desde el inicio al OIC; también consideró preocupante el saqueo y dijo que se debe denunciar e investigar, así como atacar judicialmente la Dirección de Control y Gestión Universitaria y no dejarlo como algo anecdótico si el rector sigue sin entender.
El diagnóstico, dijo, es penoso, pues no se integraban expedientes, por lo cual iniciarán procedimientos de responsabilidad. Propuso que todos los órganos de control entreguen avances al CPC y advirtió que no hay diferencia entre lo que encontró en 2003 en la Contraloría del Poder Legislativo y lo que detectó ahora en la Universidad.
Todos los integrantes del CPC le ofrecieron apoyo para realizar su labor, e incluso acompañarlo a presentar posibles denuncias.