Aumentan en Toluca homicidios y extorsiones

Aumentan en Toluca homicidios y extorsiones
La capital del Edomex no pudo disminuir los índices de delincuencia

En Toluca, de enero a noviembre, se registraron mil denuncias más que en el mismo periodo del 2021. Este aumento es evidente en los principales delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos, que crecieron 15%; el robo a transeúnte con violencia, incrementó 6%; el robo a casa habitación, 4%; el narcomenudeo, 38%; la extorsión, 15% y los feminicidios están a punto de rebasar las cifras del año anterior.

Los datos arrojados por el último corte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública retratan un panorama distinto al que han informado autoridades municipales. Pues las instituciones interpretaron cifras mensuales para encontrar reducciones que en suma no existen.

De enero a noviembre del 2021 se cometieron 30 mil 322 delitos, mientras que en este periodo de 2022 se registran 31 mil 330, un aumento del 4%. Este margen es mayor cuando se analizan los delitos que más preocupación le dejan a los toluqueños.

En homicidios dolosos, las cifras acumulan 80, mientras que en noviembre del 2021 sumaban 68 y ese año cerró con una cifra de 78. Se trata de un alza del 15%, que deja al 2022 como el más violento de los últimos años. 

Por su parte, el robo a transeúntes con violencia aumentó 6%, caracterizado principalmente por las denuncias a los llamados “motoratones”. Este modo de operar se popularizó este año y en diciembre aumentaron los índices, de acuerdo con distintos medios de comunicación.

Otros delitos con menores incrementos, pero sin reducción, son los relacionados con el robo de propiedad privada. El robo a casa habitación creció 4% mientras que el robo de vehículos automotores aumentó un 3%.

Entre los delitos que más han aumentado es el narcomenudeo y la extorsión, que crecieron 38% y 15% respectivamente. Estos incrementos podían estar vinculados con la presencia del crimen organizado.

Feminicidios en Toluca

El último corte registra 6 feminicidios, los mismos que ocurrieron en 2021, con la salvedad de que en diciembre ya se presentó el feminicidio de Mitzi, una joven que se dedicaba a vender ropa en línea y que fue reportada como desaparecida el 17 de noviembre.

Ese día asistió a una entrega de pedido al pueblo vecino de San Andrés Cuexcontitlán, pero ya no volvió a casa. El lunes 5 de diciembre localizaron su cuerpo en el municipio de Almoloya de Juárez, con aparentes huellas de violencia.

Pese a estas circunstancias, el alcalde de Toluca señaló el pasado 8 de diciembre en sesión de cabildo que solo habían ocurrido dos feminicidios en la capital mexiquense en lo que va del año y fueron en condiciones aisladas. Ees decir, que no eran responsabilidad de las instituciones.