Este fin de semana en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales de ese país, sumándose a la lista de mandatarios de gobiernos de izquierda en América Latina. Durante el Conversatorio AD, las analistas discutieron la importancia del triunfo y sus repercusiones para México.
“Es señal de que las izquierdas están avanzando en Latinoamérica. Las cinco principales economías de Latinoamérica y la mayoría del mapa latinoamericano está dominado por izquierdas. También es un aviso de que en este llegar al gobierno puede haber polarización y el que pierde es el ciudadano”, compartió el panelista Aníbal Mejía.
El analista describió que el triunfo de Lula da Silva representa el cambio significativo de gobierno por las condiciones en que se dieron las elecciones. Además, de que es un ejemplo de cómo se logran transformaciones políticas.
“Fue algo que rebasó por mucho lo que se ha presentado aquí a nivel nacional. Por ejemplo de Tamaulipas o con lo que se vivió aquí en las pasadas elecciones, al menos en redes sociales, así fue denunciado en cuanto al condicionamiento de programas sociales o los cambios de adscripción obligatorios a los servidores públicos”, comentó.
Aníbal Mejía destacó que las elecciones de Brasil también fueron importantes por la implementación del voto electrónico.
Elecciones de Brasil, contribuyen a la alternancia en México
Daniel Serrano consideró que el triunfo de Lula Da Silva es un buen ejemplo de por qué debe existir la alternancia en el poder.
“La gran lección, digamos para el caso mexicano, es entender también la lógica de la alternancia. O sea, estos modelos de los partidos que gobiernan por 25 ya no son funcionales. Vamos a encontrar cada vez más estos fenómenos que es esperanzador para quienes nos asumimos como personas de izquierda. Que la gente, pese a esta campaña negra, pese a este uso faccioso del aparato para encarcelar incluso adversarios, pese a que se atrincheran en aparatos como el Poder Judicial, la gente logró recordar que era mejor cuando estaba Lula y decidieron nuevamente migrar hacia allá”, comentó Serrano.