Con corona y pergamino, nombran al alcalde de Toluca “Ray del Bache”

Con corona y pergamino, nombran al alcalde de Toluca "Ray del Bache"
Aunque el hashtag se viralizó para denunciar las pésimas condiciones de las calles, el alcalde solicitó el registro del eslogan #Raydelbache

El exregidor de Toluca Gabriel Medina Peralta acusó al alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, de estar haciendo negocio con el bacheo de calles del municipio. Señaló que el método que se usa no funciona porque obliga a que se repita el proceso en menos de dos meses.

Medina Peralta acudió este jueves al Ayuntamiento de Toluca a entregarle al presidente municipal el nombramiento de “Rey del bache”. Sin embargo, no le permitieron pasar. De hecho, toda la zona se encontraba resguardada por policías municipales.

Además, un grupo de ciudadanos —presuntamente servidores públicos— que acudió al lugar intentó boicotear el acto de protesta del exregidor, abucheándolo y acusándolo de ratero.

Registro #Raydelbache

El alcalde Raymundo Martínez Carbajal, solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro del eslogan «#RAYDELBACHE». El trámite se realizó el 15 de marzo de este año, luego de que cientos de ciudadanos toluqueños reclamaran las pésimas condiciones de las calles de la capital mexiquense.

A modo de burla, los toluqueños optaron por viralizar el hashtag en redes sociales como Facebook y Twitter, después de que ciudadanos y activistas utilizaron las calles de Toluca como campos de golf. Sin embargo, el alcalde decidió usarlo como estrategia de publicidad en al menos dos boletines emitidos por comunicación social y publicaciones en sus páginas oficiales.

Para entender mejor: Alcalde de Toluca pide registro de «#RAYDELBACHE» como eslogan de uso exclusivo

Fracaso de bacheo en Toluca

Gabriel Medina Peralta explicó que el objetivo de su protesta era evidenciar el fracaso de las campañas y brigadas de bacheo en Toluca que presume Raymundo Martínez. Recalcó que aunque constantemente se reparan las calles, en poco tiempo se deterioran.

El exdirector del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) consideró que hay muchas irregularidades en estos programas. Por lo que cuestiona si el bacheo es una “mina de oro del alcalde”. Recordó que actualmente la empresa Arrendadora de Equipos Operativos S.A. de C.V. -que solo estaba dada de alta para arrendar equipo- es la única que realiza el bacheo. Pero se desconoce si es la que cobra, pues de no ser así sería un fraude.

Asimismo, indicó que obras como la de avenida Morelos -que realizó la empresa Construcción e Ingeniería de Tecámac- no han sido pagadas.

Se esta trabajando de manera ficticia, mintiendo a la ciudadanía sobre sus campañas y brigadas de bacheo, porque ni siquiera está pagando las calles”, dijo.

Programas de bacheo

Por otra parte, Medina Peralta también cuestionó los costos de las obras. Según sus datos, actualmente el promedio por tonelada o metro cúbico de bacheo es de entre 3 mil 200 y 3 mil 500 pesos.

En cuanto al método tradicional que aplica la Junta de Caminos, señaló que debía reconsiderarse. Denunció que el que emplea el Gobierno municipal ha provocado que calles como Jesús Hernández, en San Pablo Autopan, Lerdo o Avenida de los Maestros, en Toluca, se hayan tenido que bachear dos veces en menos de tres meses.

Se esta bacheando de manera ineficiente. Así solo se gasta y se tira el dinero, ya que los baches no se van a acabar haciéndolo con esta calidad”, lamentó.

Agregó que otro factor que contribuye al deterioro de las calles es la lluvia. En ese sentido, advirtió que el bacheo debería realizarse en temporada de estiaje -de diciembre a marzo- y no en plena temporada de lluvias.

No obstante, el experredista refirió que se sigue destinando más presupuesto para el bacheo de las calles.

Seguramente los 250 millones que aprobaron el Cabildo hace unos días será para estar pagando la dinámica de bache. ¿Pero acaso no fue suficiente? (sic)”, cuestionó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que se siga organizando y levantando la voz sobre la situación en que se encuentra la ciudad.

Hoy, las actitudes que vimos de hostilidad y de provocación han generado que muchas personas, muchos activistas, dejen de estar participantes. Y ese es un tema muy grave, porque la ciudadanía hoy no tiene la libertad de emitir su opinión o crítica a un gobierno municipal”, concluyó.