Lula ganó las elecciones de Brasil con un estrecho margen de diferencia. El candidato de izquierda recibió 50.89% de votos, lo que representa 6.3 millones de electores. Su contrincante Jair Bolsonaro, quien representa a la extrema derecha, obtuvo 49% de votos, es decir, 58.2 millones.
En Brasil, más de 156 millones de electores fueron convocados este domingo a votar en la segunda vuelta de los comicios en los 26 Estados del país y el Distrito Federal de Brasilia para elegir al próximo presidente.
Te recomendamos: Elecciones en Brasil: el posible regreso de Lula al poder
Dos proyectos se enfrentan, el representado por el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y el de Lula da Silva, que va por la tercera presidencia con un proyecto de izquierda.
El expresidente Lula, de 77 años, obtuvo 48,4% de los votos en la primera vuelta de las elecciones este mes y llega al proceso con una ventaja de entre cuatro y ocho puntos de acuerdo con distintas encuestas de intención de votos publicadas el día de ayer.
Por su parte, el actual presidente Bolsonaro de 67 años, obtuvo en la primera vuelta una votación mayor a la que anticipaban los sondeos (43,2%) y aspira a ser reelecto contra la mayoría de los pronósticos.
De acuerdo con la BBC, el ganador debe superar este domingo el 50% de los votos válidos (sin contar aquellos en blanco y anulados) para iniciar un nuevo mandato presidencial el 1 de enero de 2023.
El resultado puede variar por factores como el nivel de abstención o cómo se decanten los votantes indecisos y volátiles, que algunas encuestas ubican en torno a 5%.
La campaña estuvo marcada por la confrontación política, hechos de violencia y dudas sobre si Bolsonaro, un excapitán del Ejército que buscó sembrar sospechas sin pruebas sobre el sistema electoral brasileño, aceptará una eventual derrota.