Busca Nobel de Química revolucionar la informática

Toluca, Méx.- Llegó la entrega del Premio Nobel de Química y tanto Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa compartirán el premio de ocho millones de coronas suecas -930 mil dólares-, por el “diseño y síntesis de máquinas moleculares”. Así lo dio a conocer la Royal Swedich Academy of Sciences, organización que reconoció a los […]

Toluca, Méx.- Llegó la entrega del Premio Nobel de Química y tanto Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa compartirán el premio de ocho millones de coronas suecas -930 mil dólares-, por el “diseño y síntesis de máquinas moleculares”.

Así lo dio a conocer la Royal Swedich Academy of Sciences, organización que reconoció a los tres científicos por desarrollar las máquinas más pequeñas del mundo, creaciones que refirieron, podrían revolucionar la tecnología informática y dar lugar a un nuevo tipo de baterías.

“Las máquinas a nivel molecular tienen una milésima parte del grosor de un cabello humano y han llevado a la química a una nueva dimensión”, indicaron los organizadores.

La entrega del Nobel de Química es la última de ciencias que se entrega este año.

De acuerdo con sinembargo.mx, anteriormente el de Medicina fue para el biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por descubrimientos sobre la autofagia, el proceso en el que una célula descompone y recicla su contenido.

Los científicos de origen británico David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz ganaron el de Física por sus descubrimientos teóricos que revelaron los secretos de la materia exótica.

El viernes se sabrá quién ganó el Nobel de la Paz, mientras que los galardonados en las categorías de Economía y Literatura se conocerán la semana que viene.

Los vencedores reciben además una medalla y un diploma en la ceremonia de entrega de galardones que se celebra el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte en 1896 del fundador de los reconocimientos, Alfred Nobel.

Tres científicos ganan el Nobel de Química por el diseño y síntesis de máquinas moleculares