Cae ceniza del Popo en Amecameca, Atlautla, Ozumba y Tlalmanalco

Toluca, Estado de México; 31 de agosto de 2019.- En las últimas 24 horas se identificaron 135 exhalaciones del volcán Popocatépetl, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, con altura máxima de un kilómetro que los vientos dispersaron al oeste. También se registraron 604 minutos de tremor de baja amplitud.  Adicionalmente, se registraron seis […]

Toluca, Estado de México; 31 de agosto de 2019.- En las últimas 24 horas se identificaron 135 exhalaciones del volcán Popocatépetl, acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, con altura máxima de un kilómetro que los vientos dispersaron al oeste. También se registraron 604 minutos de tremor de baja amplitud. 

Adicionalmente, se registraron seis explosiones, que fueron acompañadas por columnas de ceniza entre uno y dos kilómetros de altura, la más importante se registró a las 8:16 horas de este sábado. Durante la noche del viernes se observaron fragmentos incandescentes. Se reportó caída de ceniza en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ozumba y Tlalmanalco, Estado de México. 

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSEal volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil. En tanto, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, http://www.gob.mx/proteccion-civil y http://www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.
 

[jprel]
]]>