Este 24 de abril, Alejandra del Moral —candidata a la gubernatura del Edomex por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza— visitó los municipios de Santiago Tianguistenco y Tenango del Valle, en donde presentó sus propuestas para incrementar el desarrollo económico y la creación de empleos.
«Hacer dos unidades deportivas, la de San Pedro Tlaltizapán y la de Guadalupe Yancuictlalpan, además de impulsar el desarrollo económico del municipio, vamos a acrecentar la actividad industrial», afirmó la priista.
Asimismo, prometió que —de ganar— construirá el libramiento Hacienda-Atenco con Tianguistenco, mismo que conectará con la carretera México-Toluca.
Del Moral aseguró que votar por la coalición «Va por el Estado de México» significa elegir la capacidad para gobernar.
«Su voto es por el Estado de México, porque el futuro de México está en nuestras manos»
Más tarde, en Tenango del Valle, la aliancista presentó sus propuestas de campaña como el salario familiar, el seguro de desempleo, el seguro popular mexiquense y seguridad pública.
Además, Del Moral se comprometió a mejorar el municipio a través de la rehabilitación del camino de San Bartolomé a San Pedro Tlanixco. También prometió rehabilitar la Unidad Deportiva Municipal y remodelar el mercado municipal.
«Hay que seguir trabajando para presumir Tenango del Valle»
Finalmente, pidió a la población que «hicieran lo que les toca, en el cachito que les toca, no se cansen, sigan caminando con contundencia. Ganaremos la elección a la gubernatura mexiquense».
Propone Delfina Gómez «Agua para todos»
Por su parte, la candidata a la gubernatura del Edomex por Morena, PT y Verde, Delfina Gómez, propuso combatir las tomas clandestinas y el tráfico ilegal del agua en la entidad. Pues los ciudadanos aseguran que el abasto es una problemática recurrente en la entidad mexiquense.
Una de las propuestas de la maestra Delfina es facilitar el «Agua para todos y el Cuidado de la naturaleza», ya que es una de las peticiones que ha recibido durante sus recorridos de los 125 municipios del Edomex.
«El agua se puede convertir en un problema mayor si no tomamos acciones adecuadas e inmediatas, porque lo que hacemos es utilizar el agua, pero no se han hecho políticas públicas para distribuirla y cuidarla.»
Según el INEGI, el Edomex sufre una crisis de agua, ya que 25 por ciento de la población —alrededor de 2.5 millones de personas— carece del servicio de agua en sus hogares. Además, el 2.6 por ciento —cerca de 441 mil personas— no tiene acceso al recurso.
Por ello, la candidata Delfina Gómez aseguró que su gobierno implementará políticas públicas de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua, especialmente el río Lerma.
También afirmó que su gobierno trabajará en coordinación con los municipios, la CDMX y la federación, el mayor programa en la historia del estado para rehabilitar y reordenar las redes de distribución.
«También pediremos la participación de las y los ciudadanos y maestros para que a través de la educación nos comprometamos todos al cuidado del agua y del ambiente.»